What should we preserve? The question for heritage libraries in a digital world
Margaret E. Phillips
Library Trends, Vol. 54, n. 1, 2005
Una de las funciones principales de las bibliotecas nacionales es la de conservar la producción editorial de sus respectivos países. Esta función se ha venido desarrollando mediante la recogida, descripción y preservación de materiales bibliotecarios tradicionales (libros, revistas, mapas, etc.). Sin embargo, con el desarrollo de la edición electrónica en línea, las bibliotecas nacionales se enfrentan al reto que supone la preservación de la gigantesca cantidad de información que se publica de esta manera. En este artículo se analizan los diferentes tratamientos que actualmente están empleando las bibliotecas para hacer frente a esta complicada tarea, haciendo especial hincapié en el proyecto PANDORA, de la Biblioteca Nacional de Australia: 1) Almacenamiento selectivo de recursos web estáticos: desarrollado por las bibliotecas nacionales de Dinamarca y Canadá, se basa en conservar aquellos recursos web que no contienen elementos interactivos o dinámicos; 2) Almacenamiento selectivo de recursos web tanto estáticos como dinámicos: desarrollado por la Biblioteca Nacional de Australia; 3) "Whole Domain Harvesting": al contrario que los anteriores, en los que el factor humano es fundamental, este sistema consiste en el uso de robots que recopilan automáticamente todos los recursos web bajo el dominio del país de que se trate. Actualmente utilizan este sistema las bibliotecas nacionales de Suecia, Finlandia, Islandia, Noruega y Austria, además del proyecto "The Internet Archive", que pretende almacenar toda la web cada dos meses; 4) Combinación del método selectivo y el "Whole Domain": desarrollado por la Biblioteca Nacional de Francia; 5) Tratamiento temático: método utilizado por la Library of Congress que se basa en la construcción de colecciones temáticas; 6) Acuerdos de colaboración con determinados editores para la conservación de la producción editorial electrónica: método desarrollado por la Biblioteca Nacional de Holanda.
Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo