Revitalizing the library OPAC : interface, searching, and display challenges
Jia Mi, Cathy Weng
Information Technology and Libraries, Vol. 27, n. 1, 2008
Artículo en el que se pone de manifiesto cómo los OPACs (Online Public Access Catalog) de las bibliotecas académicas de EE.UU. están perdiendo usuarios frente a la utilización de Internet. Se dice que para que se sigan utilizando se debe cambiar su funcionamiento y su interfaz de búsqueda. El artículo explica que el comportamiento de los usuarios de la biblioteca ha cambiado drásticamente en los últimos años. Los motores de búsqueda de Internet se han convertido en la herramienta preferida frente a la utilización del OPAC de biblioteca para buscar información. Las bibliotecas están perdiendo terreno frente a los potentes motores de búsqueda. Muchas de las características propias de los OPACs (lenguaje controlado, relevancia en los resultados de búsqueda...) ya se encuentran en estos motores. En el artículo los autores examinaron la interfaz de los mayores sistemas integrados de gestión bibliotecaria (ILS): Aleph, Horizon, Millenium, Unicorn y Voyager para ver su capacidad de búsqueda, relevancia, y su facilidad de utilización. En el estudio se encontraron problemas que los OPACs de bibliotecas deben mejorar, como la falta de información añadida en las búsquedas, la falta de colores diferenciados en los enlaces, dificultades en las búsquedas, etc. Los autores creen que el futuro pasa por adaptar el funcionamiento de los motores de búsqueda a los Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria. Cómo conclusión se dice que invertir esfuerzo y energía en el diseño de un OPAC realmente fácil de usar y que funcione de forma intuitiva para los usuarios, es un objetivo prioritario para las bibliotecas.
Resumen elaborado por: Emilio J. González Alfayate