Collaboration and organization for successful serials cancelation

Collaboration and organization for successful serials cancelation
14 de Septiembre de 2012

Susanne Clement; Gaele Gillespie; Sarah Tusa; Julie Blake

 

The Serials Librarian, Vol. 54, n. 3-4, 2008

El artículo nos presenta los planes de las Bibliotecas de la Universidad de Kansas y de la Universidad Lamar para la selección y cancelación de suscripciones de revistas. En ambos casos señalan la importancia de la colaboración entre los distintos departamentos y la organización de todo el proceso para conseguir unos resultados satisfactorios. En el primer caso, la Universidad de Kansas organizó un plan que incluía varios pasos: 1) una reducción del presupuesto dedicado a publicaciones seriadas del 12% a lo largo de dos años; 2) la creación de un plan de comunicación dirigido tanto a personal interno de la biblioteca como a personas externas interesadas y la información en la página web sobre el desarrollo del proceso que se estaba realizando; 3) la planificación del trabajo interno, mediante el uso del informe Continuation Payment History Report y datos de Serials Solutions, y del trabajo externo, seleccionando los títulos que interesa cancelar. En un primer momento los bibliotecarios y profesores de los departamentos seleccionaron una serie de títulos que se pusieron en conocimiento de todos los departamentos y posteriormente se revisaron por si alguien del departamento no estaba de acuerdo con alguno de los títulos de la lista. Una vez que esta lista estuvo preparada, la Unidad de Desarrollo de la Colección la mandó a la Unidad de Publicaciones Seriadas para hacerle los últimos ajustes. Finalmente la lista se mandó a los proveedores para cancelar la suscripción. Respecto a la Universidad de Lamar, los pasos que se siguieron fueron similares a los de Kansas, se preparó una lista de suscripciones por cada departamento que fue discutida con cada uno de ellos para alcanzar un acuerdo sobre los títulos que se iban a cancelar. Durante los encuentros departamentales aparecieron preguntas tales como ¿qué es una revista electrónica?, ¿cómo se consiguen?, etc. que proporcionaron al personal de la biblioteca la ocasión de discutir algunas cuestiones, de tomar notas, etc.

Resumen elaborado por : Isabel Mª Domingo Montesinos

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.