Print newspapers: are they still being used in academic and research libraries?

Print newspapers: are they still being used in academic and research libraries?
14 de Septiembre de 2012

Marija Freeland, Marcia Bailey

 

The Serials Librarian, Vol. 55, n. 1-2, 2008

Artículo en el que se realiza un estudio para comprobar la utilización o no de los periódicos impresos por parte de los usuarios de la Biblioteca Universitaria Hactcher de Michigan (EE. UU). Con el fin de apoyar a los estudiantes en sus investigaciones, la Biblioteca ha desarrollado una amplia colección de periódicos impresos que representan a todas las regiones de Estados Unidos, títulos internacionales impresos en Inglés así como en lenguas germánicas, romances, del Próximo, Medio y Lejano Oriente, los Balcanes, Europa Oriental, y las lenguas africanas. La disminución de los lectores de periódicos impresos EE.UU. junto con el crecimiento de la industria de los periódicos electrónicos y fuentes de noticias en línea se refleja en la disminución de la disponibilidad de los periódicos impresos, tanto en venta al por menor como en las bibliotecas de la comunidad. La creciente disponibilidad de computadoras y conexión inalámbrica proporciona un fácil acceso a los usuarios en múltiples formatos y el acceso a noticias. Se seleccionó un método de comprobación de la utilidad de los periódicos pidiendo a los usuarios que registraran en un informe los periódicos que utilizaban y posibles sugerencias. La tendencia general después de la comprobación fue la de suscribirse a la plataforma Pro Quest ya que la mayoría de los usuarios que consulta periódicos impresos lo hace para investigar y que poco a poco se irá aumentado el numero de suscripciones electrónicas. Para concluir se dice que las bibliotecas universitarias ya han cancelado un gran número de sus suscripciones a periódicos impresos y las bibliotecas restantes podrían hacerlo así, a menos que tengan pruebas sólidas de que sus los periódicos en formato impreso, se siguen utilizando.

Resumen elaborado por : Emilio J. González Alfayate

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.