Conservation of birch-bark manuscripts: some innovations

Conservation of birch-bark manuscripts: some innovations
17 de Septiembre de 2012

O.P. Agrawal

 

International Preservation News, Vol. 50, 2010

Antes de la llegada del papel a la India, e incluso tiempo después, el material que se utilizó para elaborar los pergaminos fueron la corteza de abedul y las hojas de palma. La corteza de abedul es considerada sagrada y se utilizaba para escribir mantras religiosos. El deterioro que sufren los pergaminos hechos con este material es mayor que el de otros tipos, por lo que la India se ha mostrado muy activa en cuanto a su preservación y conservación (debido a que gran parte de su patrimonio cultural está sobre este material). Para su elaboración se toma la cara interna de la corteza, se seca y se trata con aceite; posteriormente se toman varias de estas capas, que son débiles, y se pegan con un tipo de pegamento natural y se unen además en nódulos. Con el paso del tiempo el pegamento que fija las hojas se disuelve pero perdura en los nódulos de manera que es difícil despegarlos del todo pero también volver a pegarlos. Una de las propiedades de la corteza de abedul es que absorbe poca agua por lo que es difícil que se manche pero cuando esto ocurre, no se debe limpiar con disolventes orgánicos y tampoco se debe desacidificar; las soluciones basadas en agua son las que dan mejores resultados. En cuanto a pegamento para volver a unir las hojas despegadas, tras algunas pruebas resultó que el pegamento a base de zumo de tamarindo fue el más satisfactorio. Una parte importante para la conservación de los manuscritos es su observación: se estudia la fijación de las hojas, si hay hongos o insectos, si hay manchas, etc. Cuando el material se vuelve muy frágil se pueden seguir, entre otras, las siguientes técnicas: colocar los documentos entre placas de cristal y sellarlas o introducir un nuevo material duradero entre las capas de corteza de abedul. Las investigaciones en relación a la preservación, no obstante deben seguir. Algunas de las cuestiones pendientes son: sistemas de limpieza, métodos de separación de capas, restauración de la flexibilidad de las hojas, etc.

Resumen elaborado por : Isabel Mª Domingo Montesinos

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.