Added value from libraries during recession

Added value from libraries during recession
18 de Septiembre de 2012

Managing Information, Vol. 17, n. 7, 2010

 

El artículo está basado en la obra "Rising to the Challenge: a look at the role of public libraries in times of reccesion" por Chistine Rooney-Brownee. En el artículo se trata el tema de cómo las bibliotecas deben incrementar las prestaciones en una época de recesión económica; las bibliotecas pueden añadir prestaciones y ofrecer servicios de diferentes maneras. La biblioteca pública de Roxbury en New Jersey presentó un informe indicando que los bibliotecarios tienen que tomar un rol de consultores en su entorno de trabajo, para encontrar las necesidades de los usuarios. Con el aumento del numero de parados, muchos de estos desempleados se han dado cuenta que la forma de buscar trabajo ha cambiado en los últimos años; algunas bibliotecas del Reino Unido y de Estados Unidos están informando sobre un nuevo servicio de asistencia con aplicaciones de trabajo En línea, creación de curriculums electrónicos, contacto mediante correo para informar a los usuarios sobre un tema determinado con la finalidad de prepararlos para la entrevista de trabajo... etc. El hecho de que los nuevos servicios ofrecidos en muchas bibliotecas según las necesidades de los usuarios se ofrezcan de forma gratuita, llama a mas usuarios y hace que incremente de forma considerable la demanda de las bibliotecas; esto supone una buena oportunidad para las bibliotecas adaptando servicios combinados con un buen marketing y una buena promoción se puede maximizar dicha oportunidad, aunque cierto es que aunque estos nuevos servicios no supongan un gasto ingente, si suponen una amenaza para el presupuesto bibliotecario. Si los servicios ofrecidos por las bibliotecas ayudan por ejemplo a encontrar un trabajo para un desempleado, este hecho debe ponerse de manifiesto demostrando el resultado del servicio a los dirigentes y público en general cuyas decisiones son importantes en cuanto influyen en las decisiones de muchos dirigentes políticos.

Resumen elaborado por : Miguel Ángel Bermejo Alonso

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.