Ensuring Perpetual Acces to Online Subcriptions
Judy Luther
The Serials Librarian, n. 58, 2010
El acceso a los contenidos digitales en línea es un tema delicado, mientras el material impreso, se conservará en si mismo bajo una serie de circunstancias en las bibliotecas garantizando el acceso el tema de los contenidos digitales es diferente. Los recursos en línea desaparecen cada día y no existe ninguna acción específica para protegerlos. Los aspectos claves de garantía respecto al acceso continuo a los recursos en línea han sido tratados en diferentes aspectos como se esta realizando la preservación digital, quien paga por ello, contemplando costes futuros... etc. Existen diferentes pensamientos sobre quien debe ser el responsable de garantizar la conservación y acceso a dichos materiales digitales, enfocados sobre los editores, quienes nunca han conservado sus materiales y les supondría un coste añadido y otros enfocados sobre las bibliotecas añadiéndoles la misma tarea al igual que la realizan con el material impreso; pero mantener el acceso a dichos materiales digitales supone un coste a compartir entre la biblioteca, los editores e incluso terceras partes interesadas. Existen dos modelos de acceso, el modelo distribuido y centralizado, en los modelos distribuidos es donde las bibliotecas que participan tienen la custodia del contenido en el acceso centralizado es una biblioteca central la que ofrece el acceso permanente in situ. La mayoría de las bibliotecas garantizan el acceso continuo de las revistas que son solamente electrónicas. En el articulo se tratan diferentes aspectos relacionados con el acceso en línea como quien es responsable de garantizar el acceso a estos contenidos, los costes, como conservar dicho contenido, qué se debe conservar, q contenidos son mas delicados o tienen mayor riesgo de perderse y l a importancia de la investigación a través del acceso permanente.
Resumen elaborado por: Miguel Ángel Bermejo Alonso