Avoiding the weak link

Avoiding the weak link
19 de Septiembre de 2012

Robert Fox

 

OCLC Systems & services, Vol. 27, n. 4, 2011

Larry Page, cofundador de Google concibió un algoritmo de ordenación por pertinencia de las páginas web basado en la importancia otorgada a los sitios web por los seres humanos y no por las máquinas. Más tarde sería conocido como algoritmo de Google PageRank y su genialidad radica en el número de páginas "importantes" que enlazan con otras páginas. Muchos patriarcas de Internet como Timothy Berners-Lee han señalado la naturaleza semántica de la web, que originariamente se concibió como una red interconectada de conceptos e ideas. Tim Berners-Lee hace una distinción entre documentos HTML enlazados y su relación con datos enlazados. HTML y los hipervínculos se limitan a datos hipertextuales. Berners-Lee establece cuatro reglas para enlazar datos eficazmente: 1) uso de URIs como nombres para las cosas; 2) usar http URIs para que la gente pueda buscar los nombres; 3) cuando alguien localiza una URI, proporcionar información útil usando estándares; 4) incluir enlaces a otras URIs para que la gente pueda continuar descubriendo más información. El tercer punto, en el lenguaje de las bibliotecas, se refiere a los metadatos, que involucran tanto a los datos que describen el objeto en la mano, como la información acerca de cómo el objeto se relaciona con otros objetos. El establecimiento de vínculos entre los datos es una tarea esencial de la biblioteconomía digital, tanto por la cantidad de información digital actual como por la necesidad de proporcionar servicios de búsqueda completos. A lo largo del artículo, el autor explica muy claramente qué son URIs, URLs, URNs, sistema DNS, LSIDs e indentificadores DOI y RDF. Señala que se deberían crear herramientas de búsqueda que aprovechen las inmensas posibilidades de utilización de los datos enlazados, agilizando el acceso de los propios usuarios a los datos y no solo a los metadatos, en los que los bibliotecarios tienden a centrarse.

Resumen elaborado por : Natividad Escavias Extremera

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.