Metadatos
Una infraestructura técnica del siglo XXI para la preservación digital
A 21st century technical infrastructure for digital preservation
Nathan Tallman
Information technology and libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 40, n. 4, 2021
Salvar las distancias: usar datos enlazados para mejorar el descubirmiento y la diversidad en colecciones digitales
Bridging the gap: using linked data to improve discoverability and diversity in digital collections
Jason Bocza, y otros
Information technology and libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 40, n. 4, 2021
Este artículo comparte impresiones sobre el uso de la tecnología de los datos enlazados para proporcionar un fácil acceso a colecciones de patrimonio cultural, no solo a comunidades académicas sino a cualquier interesado.
Stateful Library Analysis and Migration System (SLAM): un sistema ETL para realizar migraciones de bibliotecas dititales
Stateful Library Analysis and Migration System (SLAM): an ETL system for performing digital library migrations
Adrian-Tudor Pănescu, Teodora-Elena Grosu, and Vasile Manta
Information technology and libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 40, n. 4, 2021
Investigar hasta qué punto se pueden recuperar palabras o frases con atributos específicos de las colecciones de textos digitales
Investigating the extent to which words or phrases with specific attributes can be retrieved from digital text collections
Liezl H. Ball, Theo J.D. Bothma
Information research, ISSN 1368-1613, Vol. 27, n. 1, 2022
Inteligencia Artificial: las posibilidades de la creación de metadatos
Artificial Intelligence: the possibilities for metadata creation
Edward M. Corrado
Technical services quarterly, ISSN 1555-3337, Vol. 38, n. 4, 2021, p. 395-405
La Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto un enorme paso adelante en la tecnología y puede influir en las más diversas disciplinas. Este artículo trata de algunos de sus desarrollos actuales y futuros en las bibliotecas y debate algunas controversias éticas.
Una hoja de ruta para la información de investigación FAIR en infraestructuras abiertas
Roadmap to FAIR research information in open infrastructures
Christian Hauschke, y otros
Journal of library metadata, ISSN 1937-5034, Vol. 21, n. 1-2, 2021, p. 45-61
Los principios FAIR se crearon para que los datos sean más fáciles de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables por humanos y máquinas. El artículo presenta los resultados del debate que tuvo lugar durante una serie de talleres entre expertos en datos de investigación y los principios FAIR.
Metadatos sobre derechos en una comunidad archivística: implementación de declaraciones normalizadas de derechos
Rights metadata in a community archive: implementing standardized rights statements
Krystyna K. Matusiak, y otros
Journal of library metadata, ISSN 1937-5034, Vol. 21, n. 1-2, 2021, p. 27-44
Jerarquías, humanidades y recursos humanos: migrar colecciones archivísticas en tiempos de austeridad
Hierarchies, humanities, and human resources: migrating archival collections in times of austerity
Christine McEvilly & Augustine David Nocera
Journal of library metadata, ISSN 1937-5034, Vol. 21, n. 1-2, 2021, p. 1-25
Vocabularios para la publicación de datos de investigación
Vocabularies for publishing research data
Kazumi Tomoyose & Ana Carolina Simionato Arakaki
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 60, n. 1, 2022, p. 69-85
Los datos de investigación son esenciales para el desarrollo de la ciencia, y uno de los problemas que deben tratarse es su organización y representación. Basándose en los conceptos básicos de la Ciencia de la Información, se busca explorar el Data Catalog Vocabulary (DCAT) y los vocabularios usados por él en el contexto de la publicación de datos de investigación.
El control bibliográfico en la quinta era de la información
Bibliographic control in the fifth information age
Gordon Dunsire
JLIS.it, ISSN 20381026-5224, v. 13, n.1, 2022, p. 25-36
El control bibliográfico se ocupa de la descripción de los productos persistentes del discurso humano en todos los modos sensoriales. La historia de la información registrada está jalonada de inventos tecnológicos que han tenido un efecto inmediato y profundo en la sociedad humana. Estos inventos delimitan cinco "eras de la información". Ahora estamos en la Quinta Edad de la Información, caracterizada por