From testing to implementation : managing full-scale RDA adoption at the University of Chicago
Christopher Cronin
Cataloging & classification quarterly, Vol. 49, n. 7/8, 2011
La Biblioteca de la Universidad de Chicago fue un participante formal en el test a RDA en EEUU (octubre-noviembre 2010). Inmediatamente después del período de prueba, la biblioteca implementó RDA en la catalogación. Este artículo refleja su experiencia durante el período de prueba, el resultado de ese esfuerzo y aborda algunas de las principales cuestiones relacionadas con la gestión de la implementación del nuevo código, como: (a) La formación del personal: los catalogadores ya estaban formados en FRBR y tenían conocimientos en RDA. Para ampliar la formación se usó todo el material disponible gratuitamente en la web de la Library of Congress. (b) Las implicaciones sobre las políticas de catalogación: la biblioteca decidió probar RDA involucrando a todos los catalogadores de todas las unidades, se quería probar el código en todo tipo de recursos y desde diferentes perspectivas. Lo primero que se hizo fue definir como elementos "básicos" algunos no presentes como tales en RDA. En los casos opcionales se primó el juicio del catalogador. (c) La preparación del sistema integrado de bibliotecas (SIG) para los metadatos en RDA tuvo en cuenta el conjunto de campos nuevos o modificaciones en los formatos MARC de autoridad y bibliográfico, y la creciente importancia y capacidad de RDA para usar designadores de relaciones para entidades relacionadas con el recurso. (d) La gestión de la integración de RDA con los registros AACR2, contando con la desaparición del $h del campo 245, los nuevos campos 33X en el registro bibliográfico y 046, 37X y 38X en autoridades. (e) Los principales costes asociados con la implementación total: decidieron subscribirse a la versión en línea (RDA toolkit) sobre la impresa. El artículo también recoge la reacción de los catalogadores al nuevo código. Y por último, lo que puede significar RDA para el futuro de MARC y para la infraestructura de metadatos en su totalidad.
Resumen elaborado por: Natividad Escavias Extremera