Profession: technicien en documentation
André Bilodeau y Marjolaine Poirier
Documentation et Bibliothèques, ISSN 0315-2340, octobre-décembre 2012, p. 187-197
En 2010, los autores realizaron una encuesta en la provincia de Québec a cerca de la profesión de Técnico en Documentación. El objetivo de esta encuesta era definir el carácter específico y de especialización de estos profesionales dentro de la comunidad que abarca a bibliotecas, archivos, librerías y centros de documentación. Se define la especialidad " Técnico en Documentación" y se explica cuál es el recorrido académico en Québec de un estudiante que desee ejercer esta profesión. Para la realización de la encuesta, se recurre a Facebook y al blog que recibe el mismo nombre del artículo, ambos continúan estando activos en la actualidad, y se resalta su papel preponderante como medios de discusión en este estudio. Tras los primeros sondeos, se delimitan los encuestados a los que se dirige el cuestionario que se incluye como anexo a este artículo: se trata, en su gran mayoría, de Técnicos en Documentación que forman parte del mercado laboral en Québec. De las respuestas se obtiene un retrato preciso y actual de la profesión. Así, se describe el recorrido académico de un documentalista y su situación laboral, destacando que, el 100% de los titulados universitarios tiene empleo. Sobre las relaciones profesionales, la mayoría de los encuestados trabaja en bibliotecas y, por lo general, lo hacen en colaboración con otros documentalistas y/o bibliotecarios, así como con otros empleados sin formación en este área. En este contexto, más de la mitad de los encuestados no tienen ninguna persona a su cargo, y cuando sí la tienen son sobre todo auxiliares, seguidos de estudiantes en prácticas, otros técnicos en documentación y, por último, voluntarios. En cuanto a las funciones, éstas son variadas, siendo la catalogación la que ocupa más tiempo. De las respuestas se concluye que: a mayor variación de tareas, mayor satisfacción de los trabajadores; la formación continua es fundamental para el desarrollo la actividad documental; y, es necesario perfilar las competencias de esta profesión para evitar que las tareas de bibliotecarios, archivistas y documentalistas se confundan. Para terminar, dos ideas destacan en cuanto a la percepción del futuro de los documentalistas: se ocuparán más de la información que de la documentación, pues los recursos electrónicos predominarán, aunque coexistiendo con el papel; la colaboración y el intercambio caracterizará las relaciones entre profesionales y, entre éstos, y los propios usuarios.
Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria