The crisis as a challenge for growing: some experiences of fundraising in two libraries at the University of Bologna.

The crisis as a challenge for growing: some experiences of fundraising in two libraries at the University of Bologna.
14 de Mayo de 2013

 

Alessandra Citti

Marina Zuccoli

 

The Bottom Line: Managing Library Finances, ISSN: 0888-045X, Vol. 26 nº 1, 2013, 8 p.

El periodo de recesión económica a nivel mundial comenzado en el año 2008 ha dado lugar a repensar nuevas formas de acometer los recortes presupuestarios sufridos por las bibliotecas públicas. En esta dirección, las bibliotecas universitarias Polo di Rimini y la de la Facultad de Ciencias Agrícolas, ambas de la Universidad de Bolonia, pusieron en marcha hace cuatro años un plan basado en la de recaudación de fondos. Con esta iniciativa, estas bibliotecas consiguieron, cada una, aumentar su presupuesto entre un 4 y un 5 %, y esta cantidad se destinó a los gastos de consumibles y de formación de personal. La recaudación de fondos está suponiendo, a pesar de la crisis económica, el mantenimiento de la calidad de los servicios de estas bibliotecas, y además, la creación de una red de colaboraciones derivadas de las comunicaciones que se llevaron a cabo entre la universidad y las empresas durante la puesta en marcha del proyecto. Se elaboró un detallado plan de actuación con la distintas fases y factores a tener en cuenta, como el análisis de las fortalezas y debilidades (análisis DAFO) de las dos bibliotecas con el fin de definir una estrategia común, y el estudio de los aspectos políticos, económicos, socioculturales y tecnológicos que conlleva una actuación de estas características. Se cuidó especialmente la fase de comunicación de la campaña, tanto interna, informando debidamente a todo el personal para que la difusión de la información fuera lo más amplia y correcta posible, como externa, dirigida a los posibles donantes y patrocinadores. La recaudación de fondos se materializa de varias maneras: donaciones de empresas, muchas veces locales, y de particulares; acuerdos de colaboración; intercambios de libros y de números de revista con otros bibliotecas, libreros, y empresas; descuentos de las editoriales y distribuidoras; y regalos de libros por parte de los propios autores o de sus editoriales. Aunque este es un sistema de financiación surgido de la actual situación económica, las autoras de este artículo y, a la vez, directoras de las dos bibliotecas, abogan porque la recaudación de fondos se instale de forma indefinida en las bibliotecas públicas.

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.