A study of emotional labor in librarianship

A study of emotional labor in librarianship
25 de Junio de 2013

Miriam L. Matteson

 

Shelly S. Miller

Library & Information Science Research, ISSN 0740-8188, vol. 35, nº 1, 2013, p. 54-62

El aspecto emocional en el entorno laboral es un área que no suele tenerse en cuenta en la formación del bibliotecario. Sin embargo, algunas investigaciones, aunque escasas, demuestran que la satisfacción en el trabajo, la frustración y el estrés son estados anímicos cuyo origen reside en las relaciones personales que se establecen en las tareas de atención al público y en las tareas entre los compañeros. En el presente estudio, se revisan y analizan esas investigaciones, y de ese análisis, se obtienen los datos previos que servirán para realizar este nuevo estudio. La investigación se ha centrado en dos aspectos: cuánta carga emocional recae sobre el bibliotecario y qué consecuencias emocionales tiene esa carga. En la metodología empleada se analizan los datos estadísticos tomados de las respuestas a las preguntas realizadas a bibliotecarios estadounidenses de 46 estados de diferentes tipos de bibliotecas, teniéndose en cuenta además otros criterios como el origen social del bibliotecario, la edad, el género, etc. Las preguntas giran en torno a la relación entre lo que se le pide al trabajador y las consecuencias emocionales que ello conlleva, y a partir de las respuestas, se mide el nivel de interacción personal, el nivel de esfuerzo emocional y finalmente la satisfacción o insatisfacción laboral. El estudio determinó que una mayor interacción personal, implica una mayor obligación de demostrar emociones positivas que, a largo plazo, desembocarán en un cansancio emocional y una actitud cínica hacia otras personas en el entorno laboral. Ante estos resultados, se sugiere que los encargados de la biblioteca transmitan claramente cuáles deben ser los objetivos emocionales del bibliotecario, reducir en lo posible las situaciones de interacción artificial y trabajar para que la organización al completo se implique en el trabajo emocional. Finalmente, en el artículo se anima a seguir explorando este área del trabajo del bibliotecario, utilizando otros métodos, como por ejemplo, los que indaguen en las emociones desde un punto de vista cualitativo.

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.