The road to BIBFRAME: the evolution of the idea of bibliographic transition into a post-MARC future

The road to BIBFRAME: the evolution of the idea of bibliographic transition into a post-MARC future
5 de Febrero de 2014

 

Angela Kroeger

 Cataloging & Classification Quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 51, n. 8, 2013, p. 873- 890

 En noviembre de 2012, la Library of Congress (LC) anunció BIBFRAME (Bibliographic Framework), un intento de sustituir MARC por un formato de codificación de metadatos más moderno. BIBFRAME es un modelo de entidad-relación basado en RDF, flexible y ampliable, codificado en XML, y con cuatro clases principales de entidades: Obra creativa, Instancia, Autoridad y Anotación (WIAA, en sus siglas en inglés). Este artículo traza la evolución de las ideas, desde la concienciación de la necesidad de sustituir MARC, hasta BIBFRAME. Uno de los primeros en sugerir la sustitución de MARC, fue Roy Tennant, con su artículo MARC must die! (2002), en el que opinaba que MARC era demasiado limitado para servir a las necesidades modernas, y que no se adaptaba al modelo FRBR de entidad-relación.  En 2006, la LC encargó a Karen Calhoun un informe titulado The changing nature of the catalog and its integration with other discovery tools, que examinó el estado actual de los catálogos en las bibliotecas, el cambio en las necesidades y las perspectivas de futuro. En este informe, Calhou indicó que había que pasar de MARC  a un estándar basado en XML. En 2008, el Library of Congress Group on the Future of Bibliographic Control publicó un informe titulado On the record, en el que recomendaban el desarrollo de un plan para la realización de FRBR, y en el que también pedía un formato de codificación que se acomodase más que MARC a los nuevos estilos de programación. En 2010, la OCLC publicó un informe que trataba de determinar qué etiquetas MARC eran esenciales para una catalogación “suficientemente buena”. El informe recomendó dar prioridad a la interoperabilidad entre MARC y otros esquemas de metadatos existentes, mientras se planeaba la migración de de los registros MARC a un esquema aún no determinado. En 2011, el U.S. RDA Test Coordinating Committee hizo un informe declarando que RDA no se debía implementar hasta que no estuviera en marcha la sustitución de MARC, ya que un cambio en las reglas de catalogación sin un cambio en el marco de codificación de metadatos no mejoraría de forma efectiva los sistemas bibliotecarios. Entonces, la LC creó una iniciativa (Bibliographic Framework Transition Initiative) encabezada por Deanna Marcum para transformar el marco bibliográfico (2011). Con el enfoque de los datos enlazados y el compromiso de mantener la compatibilidad con los registros MARC existentes, tenían la intención de sustituir MARC por un nuevo marco bibliográfico que sería “un entorno” en lugar de un formato y que no sería una adaptación a AACR2 o a RDA, para no reproducir el problema generado por MARC al estar tan unido a las reglas. La LC se asocio con la compañía Zepheira para desarrollar este nuevo marco. De esta forma surgió BIBFRAME, que por el momento sólo es un borrador y del que no se sabe si terminará sustituyendo a MARC. Todo dependerá, entre otras cosas, de si la LC se decanta por su aplicación, lo que arrastraría a las demás bibliotecas estadounidenses.  

Resumen elaborado por Natividad Escavias Extremera            

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.