La edición y el mundo digital: lo digital en el ámbito educativo

La edición y el mundo digital: lo digital en el ámbito educativo
12 de Mayo de 2014

Augusto Ibáñez

Delibros, ISSN 0214-2694, Año XXVII, Nº 282, Enero 2014, p. 79-86

En la reunión convocada por ANELE (Asociación Nacional de Editores de Libros y material de Enseñanza) tras la aprobación de la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa), los editores mostraron los problemas que se estaban produciendo, ya que la incorporación de las TIC en los últimos años ha producido resultados insatisfactorios en el ámbito educativo.

El objetivo de este artículo, es mostrar como los editores le han dado más valor a los contenidos que a orientar a los alumnos, proporcionándoles, estrategias de búsqueda. Uno de los retos que se plantea SM, es introducir la tecnología mediada por una reflexión pedagógica, ya que aunque el mundo digital tiene inmerso una gran cantidad de información no toda es valiosa y hay que tener consciencia de ello, por tanto el editor deberá cambiar su papel y establecer nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje. Debido a este nuevo mundo digital se pone de manifiesto la permanencia del libro de lectura no tanto por las publicaciones en formato digital si no por las crecientes alternativas de ocio frente a la lectura como las redes sociales. Además, cabe destacar que el mundo digital no solo afecta al soporte y al formato sino a la difusión y al enriquecimiento de la experiencia lectora, por ello se establecen iniciativas de animación de la lectura con nuevas plataformas en los centros, son herramientas valiosas que apoyan la promoción de la lectura. En este trabajo se analizarán los procesos de transformación en el sector editorial que se transcurrirán en tres posibles vías: el libro como objeto precioso: es la opción más conservadora, se opone a cambios; el libro en el diálogo con lo digital: que se basa en la mejora permanente; y por último, un futuro digital: que apuesta por el cambio.

Resumen elaborado por Lorena López-Lucendo Barberá

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.