La couverture illustrée: une invention moderne
Bertrand Hugonnard-Roche
Art et Métiers du Livre: reliure, bibliophilie, estampe, ISSN 0758-413X, Nº. 300, 2014, págs. 12-23
El autor del artículo hace un repaso de la trayectoria de la cubierta ilustrada del siglo XIX en Francia, a través de la obra del bibliófilo y editor francés Octave Uzanne, para terminar reflexionando sobre el futuro del libro impreso frente al libro electrónico. Durante este recorrido histórico, el autor analiza las tendencias del arte decorativo externo del libro, quiénes son sus artífices, los métodos de edición y los cambios en la terminología.
Así, antes del siglo XV, el término “cubierta” se utilizó para denominar a las suntuosas encuadernaciones ricamente decoradas por maestros orfebres de la época. La llegada de la encuadernación en rústica, en el siglo XVIII, trajo consigo la cubierta en el sentido más extendido, es decir, como protección temporal del libro antes de pasar a la fase de encuadernación, y consistía simplemente en un papel en gris o beis. Éste, al colorearse pasó a ser un elemento decorativo, conocido como papel dominoté o marmoleado, extendiéndose rápidamente por ser atractivo y económico. Es Pierre Didot quien, en 1800, comenzará a incluir en esas cubiertas coloreadas el título, dando a conocer por primera vez, el contenido del libro desde el exterior. A partir de 1840, la cubierta artística se multiplica, y se sucederán varias corrientes encabezadas muchas veces por prestigiosos artistas: las cubiertas denominadas “románticas”, el simbolismo, el Art Nouveau, que dio lugar desde 1890 a ediciones muy cuidadas, a la vez que populares y baratas, y finalmente el Art Déco, ya en el siglo XX. A mediados de este, la fotografía se convierte en el principal método para decorar el exterior del libro, y con el método offset de impresión y la reproducción digital los mayores costes son dedicados a las campañas publicitarias. Llegado el siglo XXI y entrando en la era del libro electrónico, el autor reflexiona sobre qué va ser de la cubierta ilustrada, mismamente del cómic, si el libro en papel desaparece, si en el futuro podremos disfrutar de los libros que hoy se imprimirían, y si ya está todo inventado.
Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria