License Analysis of e-Journal Perpetual Access

License Analysis of e-Journal Perpetual Access
18 de Junio de 2014

Mei Zhang, Kristin R. Eschenfelder

The Journal of Academic Librarianship, ISSN 0099-1333, Vol. 40, n. 1, 2014, p. 62-69

 El desarrollo de Internet y de las tecnologías de la información, los altos costes de adquisición y los bajos presupuestos, hacen que a la hora de intentar acceder a recursos electrónicos como libros y revistas electrónicas, las bibliotecas universitarias confíen más en obtener la licencia de acceso y uso – permanente y por tiempo definido -  que su compra física. Los autores de este trabajo abordan la problemática del acceso a estos recursos, en especial las cláusulas que se agregan a los mismos. Se describe el concepto de Acceso Permanente (Perpetual Access, PA) así como las cláusulas fundamentales que deben incluirse en los diversos modelos de licencias donde se aplica dicho acceso.

Para comprobar el grado de implantación de las cláusulas mencionadas se toman como referencia y analizan las licencias de acceso aplicadas en diversas bibliotecas universitarias de Norteamérica – 72 licencias, 11 editores – durante el período 2000 a 2009. Se hace un seguimiento detallado de las condiciones de acceso permanente, precios (fee), y si se incluye o no la posibilidad de mantener ficheros retrospectivos (back files), en 216 revistas electrónicas de 38 universidades y ocho consorcios. Para llevar a cabo el informe se hace un seguimiento analizando el acceso permanente bajo cuatro consideraciones básicas: licencias sin PA, licencias que no lo aceptan; las que lo incluyen; y aquellas otras que podrían intentar proveer su inclusión. Los resultados quedan reflejados en diversas tablas donde se estudian aspectos como número de licencias y nombres de los editores comerciales y no comerciales analizados; grado de inclusión de la modalidad de acceso permanente; condiciones y aspectos que se incluyen en dicho acceso; porcentajes de inclusión de ficheros retrospectivos; o porcentaje de adopción de la licencia PA. De las conclusiones alcanzadas con los resultados del informe se destacan cuestiones como que un porcentaje importante de editores comerciales aseguran automáticamente la modalidad de acceso permanente, frente a los no comerciales, más reacios; o que pocos editores de ambos tipos permiten el acceso a ficheros retrospectivos si esta posibilidad no es contemplada durante el tiempo de vigencia de la suscripción original.

 

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.