Out with the Old, In with the New: Best Practices for Replacing Library Signage

Out with the Old, In with the New: Best Practices for Replacing Library Signage
16 de Septiembre de 2014

Mark Aaron Polger & Amy F. Stempler

Public Services Quarterly, ISSN 1522-9114, Vol. 10, n. 2, 2014, p. 67-95

Las bibliotecas están en contaste proceso de cambio, perceptible en aspectos como crecimiento de la colección, o distribución interna del personal, usuarios, equipos e instalaciones. Por ello, los elementos de señalización deben adaptarse a estas situaciones. Los autores abordan cómo llevar a cabo la implementación de una nueva señalización, lo cual implica elaborar una teoría de buenas prácticas, y un conjunto de programas anexos. Basan su estudio en la labor realizada por el College of Staten Island, perteneciente a la City University of New York. Se describe el proyecto de rediseño y distribución de la nueva señalización de la biblioteca, que incluye cambio de logo, y nuevos colores y gráficos.

Se exponen las diversas etapas que condujeron a la nueva imagen; en primer lugar, una auditoría previa en la que se clasifican las señales existentes según tipos (normativa, informacional y direccional) y estatus (permanentes o temporales); posterior elaboración de dos documentos: guía de buenas prácticas para el diseño y emplazamiento, y normas de señalización en cuanto a su fabricación y montaje; y, finalmente, la creación de un Subcomité de Señalización encargado de gestionar el diseño de los nuevos mensajes, tipo de lenguaje y simbología. Se analizan los diversos pasos llevados a cabo por el Subcomité para diferenciar entre simbología para información promocional y la destinada a la orientación e información visual. Información que se acompaña con diversos planos de planta donde se muestra la localización propuesta de las nuevas señales, para cuya elaboración se tienen presentes los resultados de dos cuestionarios, el primero dirigido al personal de la Facultad, Biblioteca y estudiantes; el segundo, dirigido a la Junta de Revisión institucional de la Universidad. Los resultados de las 310 respuestas recibidas son expuestos en figuras, con la distribución de las preferencias manifestadas por todos los colectivos encuestados. A la hora de seleccionar las señales, los autores destacan el hecho fundamental de que las preferencias de los usuarios se dirigen hacia el empleo de señales, más con imágenes que con letras, o en su defecto, mensajes cortos y concisos, adoptando todo ello una visualización parecida a la que existe en el resto de la Universidad, en cuanto a marcas y logos. Y se matiza la cuestión de que, como forma de comunicación que es, la señalización debe exponer información de interés para los usuarios, clara, concisa y visible, evitando en todo momento los mensajes contradictorios.

 

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.