RDA Display and the General Material Designation: An Innovative Solution

RDA Display and the General Material Designation: An Innovative Solution
22 de Septiembre de 2014

Roman S. Panchyshyn

Cataloging & Classification Quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 52, n. 5, 2014, p. 487-505

Las normas de descripción bibliográfica Resource, Description and Access (RDA) tienen como uno de sus aspectos más significativos, la eliminación del término designación específica del material (GMD), y su sustitución por los campos tipo de contenido, 336, tipo de medio, 337, tipo de soporte, 338. Su implantación supone para las bibliotecas un importante esfuerzo a la hora de incorporarlos y visualizarlos en los catálogos. Se describe la experiencia realizada por la Kent State University Libraries en su sistema de gestión KentLINK Millennium, de Innovative, con el cual se comienza a catalogar aplicando RDA en 2013.

Se observan dos problemas esenciales: la dificultad que tienen los usuarios para comprender los términos empleados en los campos 336, 337 y 338, así como las limitaciones de diseño que tiene el sistema a la hora de mostrar estas etiquetas en el catálogo. Para tratar de paliar la primera cuestión se adoptan términos equivalentes que pueden emplearse para los subcampos “a” de las tres etiquetas, y que aparecen en una tabla (reproducida) elaborada en 2011 por Amy Becker (Michigan’s Upper Peninsula Region of Library Cooperation). Para lo segundo, se toma la decisión inicial de mostrar en el catálogo los subcampos “a” de las etiquetas 336 y 338, en una única línea y separados por un punto y coma. Se analiza la dificultad que plantea esta última iniciativa cuando se trata de describir material con un tipo de soporte o contenido múltiple, lo que hace necesario un nuevo planteamiento. La posible solución a esta cuestión la aborda el autor al plantear la creación de un icono visible para el usuario y generado a partir de la posición 06 - tipo de material - de la cabecera del formato MARC, al cual se le asocia el texto que se incluye en el campo 338 (se muestran ejemplos de combinaciones de figuras con sus textos asociados para diversos modelos de soportes y tipos de material, de fácil comprensión para el usuario). De esta manera, un icono puede ir acompañado de uno o varios textos, según haya una o varias etiquetas 338, lo que facilita su descripción de manera similar a como se expresa la designación específica de material. A ello se suma el hecho de que la combinación de iconos y textos no supone especiales dificultades técnicas ni económicas para los actuales sistemas automáticos de gestión, los cuales siempre serán visibles independientemente de las reglas de catalogación con las que se elabore el campo 338.

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.