70 % and climbing: e-resources, books, and library restructuring

70 % and climbing: e-resources, books, and library restructuring
25 de Septiembre de 2014

Laura Newton Miller, David Sharp & Wayne Jones

 

Collection management, ISSN 1545-2549, Vol. 39, n. 2-3, p. 110-126

En la última década las bibliotecas han experimentado un cambio en la compra de recursos, pasando de una mayoría impresa a una electrónica.  La Carleton University Library (Ottawa, Canadá), pese a experimentar este cambio, había continuado trabajando dentro de los confines de una estructura organizativa basada en el modelo de compra de recursos impresos. Este anquilosamiento provocaba que el personal y el trabajo de los recursos electrónicos se resintieran. Para paliar el problema, la biblioteca se renovó completamente entre 2012 y 2013. En 2012 se llevó a cabo una restructuración del Departamento de Colecciones y Donativos y del Departamento de Servicios Técnicos. Aunque fue un cambio menor, fue lo suficientemente importante como para repercutir en áreas importantes de estos departamentos.

En primer lugar, se modificó la política de donativos, entre otros cambios se eliminaron las donaciones no deseadas antes de que llegaran a la biblioteca y se promocionó el donativo en dinero en efectivo. El ahorro de tiempo que esto supuso permitió convertir el puesto de bibliotecario de donativo en  bibliotecario de evaluación de la colección, puesto necesario para comprar recursos electrónicos en tiempos de limitaciones presupuestarias y de personal. Este cambio se acompañó de un reajuste global del presupuesto. Otro cambio importante consistió en reequilibrar el personal existente en los servicios técnicos para añadir apoyo al trabajo de colecciones. Para ello se fusionaron publicaciones periódicas y recursos electrónicos con colecciones para crear un nuevo Departamento, y el Departamento de Servicios Técnicos se quedó con las funciones de adquisición de recursos impresos, libros electrónicos, catalogación y proceso final. El último cambio importante fue el establecimiento de responsabilidades en la compra de recursos electrónico entre las unidades de publicaciones periódicas (compra de recursos electrónicos)  y adquisiciones (compra de paquetes de libros electrónicos). En 2013 se formó un nuevo grupo de revisión de colecciones y servicios técnicos para realizar una reestructuración más amplia y global. Su objetivo es tomar decisiones administrativas, políticas y cambios de procedimientos que permitan una mejora para hacer frente al incremento de los recursos electrónicos. Se busca también un cambio en los recursos humanos, fomentando la formación en diferentes tareas, y la flexibilidad y la facilidad de movimiento del conocimiento y la experiencia, primando esto sobre la especialización y la compartimentación.

Resumen elaborado por Natividad Escavias Extremera

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.