Piloting a National Programme for the Digitization of Medieval Manuscripts in Germany
Claudia Fabian, Carolin Schreiber
Liber Quarterly, ISSN 2213-056X, Vol. 24, n. 1, 2014, p. 2-16
En enero de 2013, cinco centros de manuscritos alemanes lanzaron una iniciativa para desarrollar un programa nacional concertado para digitalizar manuscritos medievales en Alemania. Esta nueva propuesta tiene por objeto el desarrollo de un plan específico para digitalizar la casi totalidad de los manuscritos medievales sobrevivientes en Alemania, así como el establecimiento de un nuevo programa de financiación por parte de la DFG (Fundación Alemana para la Investigación), la mayor organización alemana de financiación para programas de investigación.
Además de este fundamental aspecto económico, otros objetivos son la difusión de normas técnicas y saber hacer para las instituciones del patrimonio cultural con menos experiencia, y la creación de una red nacional de socios competentes, por ejemplo, en las áreas propias de digitalización, almacenamiento a largo plazo de datos digitales, administración de identificadores persistentes, y presentación en Internet de colecciones digitales. El portal de manuscritos alemán, Manuscripta Mediaevalia, jugará un importante papel al pretender ser el eje central, tanto para la presentación de las colecciones digitales de manuscritos alemanes, como también de los metadatos relevantes, es decir, de versiones a texto completo digital e idealmente localizables para la descripción en profundidad de los manuscritos. Por supuesto, esta centralización y agregación también facilitará el intercambio de datos con otras instituciones. La fase piloto dará lugar a la definición de una estrategia nacional de digitalización con una clara priorización de los proyectos que se vayan a abordar. También tiene como objetivo la creación de una infraestructura técnica sostenible para la integración de datos digitales primarios y secundarios. De esta manera, la actual fragmentación de información en un gran número de proyectos locales de digitalización debe ser reemplazada por un entorno virtual de investigación unitario y completo para todos los interesados en los manuscritos medievales de Alemania.
Resumen traducido de la propia publicación