Tracking Perpetual Access: A Survey of Librarian Practices

Tracking Perpetual Access: A Survey of Librarian Practices
19 de Mayo de 2015

Chris Bulock

 

Serials Review, ISSN 1879-095X, Vol. 40, n. 2, 2014, p. 97-104

Perpetual Access - acceso continuo - es un concepto según el cual cuando una biblioteca adquiere un recurso electrónico está legitimada a mantener continuadamente en el tiempo el acceso en red al mismo. Para ello, debe revisar regularmente los términos de licencias de uso y actualizar la información sobre los fondos de la colección. El artículo analiza la literatura relacionada con los estudios sobre los acuerdos y modelos de licencias de recursos electrónicos, y el grado de seguimiento de estos acuerdos por parte de los profesionales bibliotecarios. Análisis que se apoya en el estudio que realiza el autor en 2013 sobre cómo llevan a cabo las bibliotecas universitarias el seguimiento de estas licencias.

La metodología empleada consiste en el envío, a través de las listas de correo electrónico ERIL-L y SERIALST, de una encuesta en red dirigida a profesionales que trabajan en la gestión de recursos electrónicos. Cuestionario que comprende 14 preguntas según tipos de contenido: revistas; libros y video; imagen, sonido o productos multimedia. Se solicita información sobre si sus respectivas bibliotecas compran o suscriben productos que incluyan derechos de acceso continuo, cómo se siguen y gestionan tales derechos, y acciones que realizan en los casos en los que el proveedor retira unilateralmente esta modalidad de acceso. Los resultados de la encuesta - 108 respuestas provenientes de bibliotecas de centros de investigación, colegios universitarios, y colegios mayores - se muestran en un conjunto de figuras, y se analizan separadamente. Éste análisis permite observar que una misma respuesta varía según el tipo de contenido analizado; es la revista electrónica el medio que más dispone de acceso continuo y donde se realiza un mayor seguimiento de esta licencia; el libro electrónico es adquirido por la mayoría de las bibliotecas, si bien su personal duda si la compra incluye este acceso; o que pocas bibliotecas lo hace en el caso de los recursos multimedia. Se concluye que muchas bibliotecas no hacen un seguimiento adecuado del acceso continuo para los recursos electrónicos, sus profesionales no están seguros de si su institución dispone de esta licencia, y no se toman medidas si un proveedor decide dejar de proporcionarlo. Se anexa al final del estudio apéndices tanto de las instrucciones para realizar la encuesta por parte de los profesionales invitados, como del listado completo de las preguntas enviadas y las opciones de respuestas.

 

 

 

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.