Hybrid Journals: Ensuring Systematic and Standard Discoverability of the Latest Open Access Articles
Santiago Chumbe, Brian Kelly & Roddy MacLeod
The Serials Librarian, ISSN 1541-1095, Vol. 68, n. 1-4, 2015, p. 143-155
Un importante reto actual para los proveedores de información para investigación es asegurar el descubrimiento automatizado de contenidos en acceso abierto (Open Access, OA) en las revistas híbridas. No se encontraron pruebas de servicios de descubrimiento que fueran capaces de identificar sistemáticamente la importancia crucial de la libre disponibilidad de texto completo de los artículos OA independientemente de dónde y cómo se hayan publicado tales artículos (es decir, en revistas OA o en revistas híbridas). Es importante una solución porque están proliferando las revistas híbridas y en consecuencia es real la posibilidad de perder artículos OA, y está ocurriendo.
Casi todas las grandes editoriales proporcionan ahora tales revistas para adquirir ventajas con los recientes cambios en los requisitos de los patrocinadores de investigación, y para ser competitivas en el nuevo modelo de negocio OA. Al trabajar con un grupo de socios editores universitarios y mediante el uso de elementos de metadatos estándar con los que los editores ya están familiarizados, mostramos una manera sistemática y estandarizada de identificar OA a nivel artículo. Nuestra propuesta es integrar elementos relacionados con OA en los metadatos libremente expuestos por los editores para agregadores y servicios de descubrimiento. Por ejemplo, el uso de la Table of Content (TOC) Really Simple Syndication sirve a los editores para anunciar nuevos números de revistas y contenidos. Basándonos en los resultados iniciales obtenidos, se discuten las capacidades de nuestra solución, y evaluamos el impacto producido por nuestra aplicación en la detectabilidad sistemática de los contenidos OA de las revistas híbridas participantes, utilizando una aplicación hecha con el servicio gratuito de actualización permanente para revistas de libre acceso.
Traducción del resumen de la propia publicación