Building a Community of Curational Practice at Penn State: A Case Study
Patricia Hswe, Michael J. Giarlo, Michelle Belden, Kevin Clair, Daniel Coughlin, Linda Klimczyk
Journal of Digital Information, ISSN 1368-7506, Vol. 13, n. 1, 2012
Las Bibliotecas de la Penn State University y los Information Technology Services (ITS) colaboraron en el desarrollo de los Curation Architecture Prototype Services (CAPS), aplicación web para la inclusión y gestión de objetos digitales. CAPS se construyó sobre una plataforma prototipo de servicios que proporciona funciones de conservación atomistas con el fin de hacer frente a los requisitos actuales y emergentes de las Bibliotecas y de los ITS para la conservación digital, definida como "... mantener y agregar valor a un cuerpo confiable de información digital para uso actual y futuro; específicamente, la gestión activa y la evaluación de datos a través de todo el ciclo de vida "(Pennock, 2006).
Objetivos claves para el proyecto CAPS fueron la aplicación de una metodología ágil para el proceso de desarrollo así como una evaluación de la herramienta resultante y de la experiencia de las partes interesadas en el proyecto. Este artículo se centra en particular en los aspectos de desarrollo comunitario de CAPS, que surgió a partir de una combinación de enfoques de estilo ágil, así como el compromiso del equipo de desarrollo para involucrar activamente a los interesados en todo el proceso, desde la construcción de casos de uso, a las decisiones sobre los estándares de metadatos, e inclusión y funcionalidades de la herramienta de gestión. La comunidad resultante de esta práctica de conservación establece efectivamente el escenario para la siguiente iteración del CAPS: planificación y ejecución de desarrollo de un producto preparado, y de una infraestructura empresarial de calidad para apoyar los servicios de publicación y conservación en el Estado de Penn.
Traducción del resumen de la propia publicación