Perceived outcomes of public libraries in the U.S.
Sei-Ching Joanna Sin, Pertti Vakkar
Library & information science research, ISSN 0740-8188, Vol. 37, n. 3, 2015, p. 209-219
Las bibliotecas públicas están bajo constante presión para demostrar su valía. Las medidas resultantes pueden presentar los beneficios que las bibliotecas públicas aportan a los individuos en términos que son relevantes para ellos. Más allá de los resultados de las evaluaciones específicas de los servicios, no obstante, pocos estudios a nivel nacional han examinado los beneficios de las bibliotecas públicas en su conjunto. Siguiendo la encuesta nacional finlandesa realizada por Vakkari y Serola (2012), este estudio analizó más de 1000 encuestados de Estados Unidos que respondieron sobre 22 áreas de beneficios. Los beneficios se redujeron a tres dimensiones mediante factores de análisis. Se empleó ANOVA para probar las diferencias demográficas de estas dimensiones de beneficios. Los resultados muestran que la mayoría de los encuestados vieron positivo el impacto de la biblioteca pública en sus vidas.
La mayoría percibieron frecuentemente que los beneficios estaban en la dimensión de la lectura y la auto-educación. Se encontraron para esta dimensión significativas diferencias en género y educación, con mujeres y encuestados de mayor nivel educativo que daban respuestas más positivas. Por contra, la edad y las diferencias étnicas y de raza fueron significativas en las dimensiones de trabajo y educación formal, así como en las actividades diarias y en la dimensión de interés. En ambas dimensiones, los encuestados más jóvenes y las minorías étnicas reportaron respuestas más positivas. Para la dimensión de actividades diarias los encuestados con mayores ingresos informaron de beneficios con más frecuencia. En general, las bibliotecas públicas fueron percibidas por los diferentes grupos demográficos como una contribución a las diferentes dimensiones de sus vidas. Aún hay áreas para mejorar, como las que alcanzan a las personas con menores ingresos y tercera edad en la dimensión de actividades diarias. Son necesarios esfuerzos continuos para medir y comunicar el valor de las bibliotecas públicas de modo que tanto quienes financian como el público apoyen a las bibliotecas públicas con los recursos necesarios para proveer a todos con servicios de calidad.
Traducción del resumen de la propia publicación