Access Is Not Problem Solving: Disability Justice and Libraries
Alana Kumbier, Julia Starkey
Library trends, ISSN 1559-0682, Vol. 64, n. 3, winter 2016, p. 468-491
En este trabajo abogamos por una comprensión del término acceso que responda a las necesidades pragmáticas del concepto "Valores Fundamentales de la Biblioteconomía" de la American Library Association (para guiar la práctica profesional y la educación) y ayudar a los bibliotecarios y trabajadores de bibliotecas a imaginar cómo podríamos transformar los sistemas, creencias y prácticas que hacen a las bibliotecas y a la profesión inaccesible y discriminatoria para quienes tienen discapacidades. Estamos interesados en ampliar nuestra comprensión compartida del término acceso de manera que incluya una ética profesional en lo concerniente a la accesibilidad, la justicia, y la colaboración. Incluimos en este argumento un conjunto de conocimientos, experiencias, creencias y políticas que inspiran nuestra comprensión de lo que el acceso es y lo que podría ser.
Concretamente, nuestra comprensión del acceso y la accesibilidad está determinada por nuestra creencia en la incapacidad de la justicia, la incapacidad de las comunidades de estudio, así como en nuestra experiencia personal. Sugerimos que solidarizarse con los movimientos que denuncian la incapacidad de la justicia puede ser beneficioso para todos nosotros: bibliotecarios, trabajadores de la biblioteca, y comunidades de usuarios; quienes sufren de discapacidades; quienes viven sin enfermedades o discapacidades; y quienes se mueven entre discapacitados, enfermos y personas saludables.
Traducción del resumen de la propia publicación