Trends in Digital Preservation Capacity and Practice: Results from the 2nd Bi-annual National Digital Stewardship Alliance Storages Survey
Michelle Gallinger, y otros
D-Lib Magazine, ISSN 1082-9873, Vol. 23, n. 7-8, 2017
Las encuestas sobre almacenamiento digital realizadas por The National Digital Stewardship Alliance (NDSA) en 2011 y 2013 han servido para calibrar las prácticas realizadas por diversas instituciones de la memoria norteamericanas. En lugar de obtener la habitual foto fija que proporciona este tipo de estudios, el sistema utilizado por la NDSA, que repite las mismas preguntas a las mismas instituciones en diversas fechas, permite observar tendencias y medir las variaciones producidas a lo largo del tiempo.
Las respuestas de las organizaciones (58 en 2011 y 78 en 2013) demuestran una relativa estabilidad: percepción de su misión y su responsabilidad; el uso de copias como clave de la preservación digital; el control local como práctica que sigue siendo importante; aumento de la percepción de la necesidad de almacenaje compartidos. El estándar Trusted Digital Repository, norma ISO 16363, asegura el acceso a largo plazo a contenido digital, pero su implantación es muy reducida (18% de los organizaciones en 2013). Un dato destacable es el significativo incremento en los contenidos digitales almacenados. De igual manera, al ser preguntados por sus predicciones sobre necesidades de almacenamiento, las instituciones se quedaron muy por debajo de la realidad. En la respuesta sobre sus prioridades de almacenamiento, destacaron una mayor capacidad, funciones integradas y un mayor inventario automatizado. Los usuarios cada vez exigen un acceso más rápido y sin intermediarios al material almacenado. El 70% de las organizaciones tiene copias de sus datos en distintos lugares geográficos para asegurar su permanencia en caso de desastre. Entre 2011 y 2013 se produce un incremento en las previsiones de almacenaje en la nube. Algo similar sucede con el almacenaje colaborativo. Menos empleado es el almacenaje por terceros. Las encuestas también muestran la falta de comprobación sobre la estabilidad de objetos digitales, un aspecto crítico en el que todavía hay una gran capacidad de mejora.
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela