The RESTful EMiL: Integrating emulation into library reading rooms

The RESTful EMiL: Integrating emulation into library reading rooms
15 de Febrero de 2018

Klaus Rechert, y otros

Alexandria: the journal of national and international library and information issues, ISSN 0955-7490, Vol. 27, n. 2, 2017, p. 120-136

Las instituciones de la memoria han acumulado una gran cantidad de publicaciones digitales. Para hacerlas accesibles al público se necesitan estrategias de disponibilidad. Debido al continuo cambio tecnológico, cada vez más objetos de la colección necesitan una emulación de los viejos sistemas informáticos para ser reproducidos. La emulación, reconstruir un sistema desfasado vía software en una plataforma actual, ha probado ser una forma útil de acceder a las colecciones de la memoria. Pero esto ha sido difícil de implantar en las bibliotecas. El proyecto Emulation of Multimedia objects in Libraries (EMiL) ha desarrollado un marco técnico para salas de lectura de bibliotecas que hace frente a los desafíos del acceso a colecciones digitales.

El primer paso es el análisis de la colección, normalmente formado por CDs y disquetes. Diferencia entre software y hardware y se introducen metadatos que se describen junto al objeto. La capa del objeto describe la configuración técnica. La del software incluye las aplicaciones y la del hardware metadatos técnicos. La arquitectura general de EMiL incluye un componente de emulación que proporciona acceso al hardware preconfigurado. El archivo de objeto permite la integración de repositorios institucionales. El archivo de software administra aplicaciones de software adicionales. El archivo de imagen mantiene entornos de software. EaaS backend actúa como pasarela. Lo habitual es que los objetos de una colección digital fueran diseñados para ser abiertos con sistemas informáticos muy genéricos, con lo que reconstruir instalaciones de ordenadores populares es suficiente para la mayor parte de las colecciones digitales, incluso si son muy grandes. EMiL dispone de una herramienta que asocia un objeto digital específico con uno o más entornos apropiados. También ha integrado FITS y usa DROID para identificar los formatos de los archivos. Para permitir la integración de EMiL e cualquier sistema basado en la web, funciona como una RESTful HTTP API. Cualquier funcionalidad de EMiL se pude encontrar enviando peticiones HTTP estándar a EaaS. EMiL también proporciona una implementación de la interfaz de referencia para el usuario que da acceso a un catálogo simple como puerta de acceso inicial a la colección de objetos digitales. Para mantener y personalizar la emulación, proporciona otra interfaz.

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.