El ZOONIVERSE se está expandiendo: soluciones de colaboración colectiva al problema de las colecciones ocultas y el auge de la interfaz revolucionaria de catalogación

El ZOONIVERSE se está expandiendo: soluciones de colaboración colectiva al problema de las colecciones ocultas y el auge de la interfaz revolucionaria de catalogación
29 de Mayo de 2019

Samuel T. Barber

 

Journal of library metadata, ISSN 1937-5034, Vol. 18, n. 2, 2018, p. 85-111

La década actual ha sido testigo de una creciente tendencia hacia la utilización de estrategias de colaboración colectiva al tratar de describir los recursos de la biblioteca. Este fenómeno es digno de investigación para rastrear su desarrollo y observar los beneficios potenciales para el presente y el futuro.  Este estudio se refiere a la creación revolucionaria de la interfaz de catalogación, capaz de ser enseñada y aprendida en un grado viable durante una actividad interactiva no supervisada en aras de la claridad, con una proliferación de metadatos casi universal y su uso en la era digital.

Este documento adopta una definición amplia de "catalogación" según la cual cualquier metadato descriptivo creado a través de etiquetado de usuario, transcripción o clasificación, o bien a través de métodos más tradicionales que utilizan reglas profesionales, puede considerarse razonablemente el producto de la catalogación. En este documento se desarrollan las ideas del alcance del problema en las colecciones ocultas y las soluciones propuestas para arreglar este escollo, además de tener en cuenta la colaboración colectiva. En este análisis se realiza una breve historia de la catalogación de fuentes de información de bibliotecas, con la intención de proporcionar un resumen de varios grupos de interés en proyectos de catalogación diseñados para producir metadatos descriptivos pertenecientes a colecciones de la biblioteca. Las instituciones importantes como el Smithsonian y los Archivos Nacionales pueden poseer los recursos y la visibilidad internacional para lanzar de forma viable proyectos autocreados y autoalimentados. Además, la función Project Builder de Zooniverse es compatible con la creación de nuevos proyectos de catalogación por parte de las instituciones en colaboración con Zooniverse. Se explica también el estudio de la interfaz Operation War Diary, analizando todos los procesos del proyecto. Los proyectos de catalogación de colaboración colectiva permiten que los usuarios puedan trabajar directamente con los ítems de la colección. La presentación y promoción global simultánea de colecciones digitalizadas se combina con el control de calidad automatizado a través de la creación de metadatos en el contexto de colaboración masiva. La catalogación colaborativa permite que todos estos elementos se combinen y se produzcan simultáneamente en un solo sitio web, lo que lleva a una creación de metadatos que de otra manera estaría más allá de las capacidades de nuestra profesión. Es este hecho, en última instancia, el que es verdaderamente revolucionario. Resumen realizado por José María Amate Sánchez

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.