Lo que la archivística puede aportar al mundo profesional contemporáneo (y viceversa): la relación entre la investigación archivística y los medios profesionales
Ce que l’archivistique peut apporter au monde professional contemporain (et vice-versa): le lien entre la recherche en archivistique et les milieux professionnels
Goulven Le Brech
La Gazette des archives, ISSN 0016-5522, n. 248, 2017, p. 83-96
Los archiveros contemporáneos se enfrentan a un dilema antiguo: mientras el mundo cada vez parece ir más deprisa y los cambios se suceden, puede parecer que su método de trabajo permanece inalterado. Con la digitalización, la información se ha vuelto volátil y fragmentaria, lo que va en contra de la estable archivística tradicional. ¿Cómo respetar el principio de integridad de fondos frente a las millones de variaciones de una red social? ¿Cómo ser respetuosos ante el derecho al olvido digital? Este derecho se opone al de la memoria, sobre el que los archiveros han fundado sus métodos. El dilema es si el archivero debe luchar contra esta corriente acelerada o adaptarse a ella.
Como toda disciplina científica, la archivística debe innovar, evolucionar. Si se mantiene en sus tradiciones, se quedará aislada del mundo contemporáneo. El autor destaca las relaciones ente la archivística y los medios profesionales más creativos. El primero es el de los encargados del patrimonio informacional, que agrupa a un conjunto heterogéneo de profesiones, desde los negocios y la industria hasta el medioambiente. En ellas los archiveros tienen la misión de transmitir la información. Tanto bibliotecas como archivos tienen un importante papel en la conservación de legados personales, que pueden tener tanto un gran valor sentimental e intelectual como económico. Estas instituciones son las garantes de la conservación del patrimonio futuro. Otros medios profesionales están indirectamente relacionados con los archivos: son el de la tecnología digital, el derecho y la investigación científica. Los archiveros están perfectamente preparaos para hacer frente a la digitalización y la conservación de los objetos digitales. Respecto al derecho, pueden poner en valor su experiencia en la vigilancia de la integridad de los fondos. También están bien preparados en cuestiones como los derechos de autor y el acceso abierto. En cuanto a la investigación, está demostrada su pericia en la descripción archivística, la digitalización, la preservación de la información y la valoración del patrimonio. Un tercer medio profesional en principio ajeno a la archivística es la gestión, la gestión del conocimiento y la gestión de riesgos. En este campo los archiveros pueden ayudar a identificar el conocimiento, compartirlo, transferirlo y evaluarlo.
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela