Cambio de gestión en bibliotecas públicas: estrategias políticas basadas en la investigación
Change Management in Public Libraries: Research-Based Political Strategies
Michael M. Widdersheim, Brady D. Lund & Betty Jebet Kemboi
Journal of Library Administration, ISSN 1540-3564, Vol. 59, n. 7, 2019, p. 693-742
Este estudio presenta siente estrategias de cambio de gestión para bibliotecas públicas: (1) especificar el tema general, (2) situar el ciclo de decisión, (3) identificar los circuitos y teselados, (4) describir las audiencias receptivas, (5) movilizar el apoyo de la sociedad civil, (6) minimizar la resistencia con opciones en las que todos ganan, y (7) mantener procesos legitimadores. Estas estrategias derivan de un caso de un único estudio histórico con una visión panorámica sobre 93 años.
Las estrategias son elaboradas usando datos cuantitativos y cualitativos de este caso. Los descubrimientos se alzan sobre la bibliografía existente y contribuyen a un nuevo conocimiento y nuevos métodos en el área de investigación. Las estrategias tienen una importancia práctica para los gestores de bibliotecas públicas. El modelo describe cómo funciona el sistema político; la teoría explica por qué las bibliotecas públicas se han desarrollado como lo han hecho. Tanto el modelo como la teoría se construyeron siguiendo un caso de estudio de una biblioteca pública regional situada en Pittsburgh de 1924 a 2016. El estudio de un caso histórico es una estrategia novedosa de investigación que combina las características de la historia y de los casos de estudio. Las estrategias desarrolladas por la biblioteca de Pittsburgh están basadas en datos cualitativos y cuantitativos de 93 años. Las estrategias son significativas porque están basadas en investigación, son específicas para bibliotecas públicas y enfatizan el proceso político. Las estrategias son consideraciones importantes para los gestores de bibliotecas que quieren intervenir y modificar los sistemas existentes.
Traducción del resumen de la propia publicación