¿Ayudarán a resolver los libros electrónicos el problema de la asequibilidad de los libros de texto? Usar listas de adopción de libros de texto para orientar el desarrollo de la colección

¿Ayudarán a resolver los libros electrónicos el problema de la asequibilidad de los libros de texto? Usar listas de adopción de libros de texto para orientar el desarrollo de la colección
24 de Octubre de 2019

Will Library E-Books Help Solve the Textbook Affordability Issue? Using Textbook Adoption Lists to Target Collection Development

 

Steve Rokusek & Rachel Cooke

The Reference Librarian, ISSN 1541-1117, Vol. 60, n. 4, 2019, p. 169-181

La adquisición de libros de texto ha sido un problema para la educación superior desde hace décadas, y el aumento de su precio es un gran peso para los estudiantes universitarios. Esto afecta no solo a la economía de los estudiantes, sino también a su rendimiento. Ante esta situación, se han propuesto varias soluciones, como el alquiler o la obtención de precios más competitivos a través de las librerías. Una de las opciones más discutidas en los últimos tiempos ha sido la de ofrecer recursos educativos abiertos. El repositorio de libros de texto abiertos OpenStax es muy respetado y ha sido adoptado por más de 5.000 facultades de Estados Unidos. Sin embargo, muchas otras facultades se resisten a adoptar este modelo. Por ello se ha pensado en otra alternativa: el uso de los libros electrónicos de las bibliotecas como libros de texto.

Para los estudiantes son totalmente libres, y además estos libros son fiables (de editoriales prestigiosas), son fáciles de usar y requieren menos mantenimiento. Para conocer la pertinencia de este modelo, los autores del artículo realizaron una investigación en 2017 en la Florida Gulf Coast University. La primera cuestión fue cuántos libros de texto sobre Ciencias Sociales estaban disponibles para comprar en su versión electrónica. Los datos mostraron que solo el 18%. Con estas cifras, se descubrió que los más beneficiados serían los estudiantes de cursos más avanzados. El precio medio de un libro electrónico era de 68 dólares y se beneficiarían más de 1.000 estudiantes. Pese a los discretos resultados, los manuales electrónicos tienen el potencial de implantarse en las facultades si los bibliotecarios orientan las adquisiciones hacia los cursos menos avanzados. Una política de adquisiciones dirigida en este sentido puede suponer un importante retorno de inversión que favorezca a la institución y a los estudiantes. Dicho esto, las editoriales prefieren ofrecer en versión  electrónica libros más baratos que los manuales. Una opción que se está analizando es obtener descuentos a cambio de usar libros electrónicos específicos. Pero este sistema sigue costando a los estudiantes, a menos que sea asumido por las universidades, y es previsible que su precio siga subiendo.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02763877.2019.1584597

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.