Elaboración de significados y de memorias en los archivos: Entrevistas de historia oral con donantes de archivos
Meaning-Making and Memory-Making in the Archives: Oral History Interviews with Archives Donors
Carmen Ruschiensky
Archivaria, ISSN 0318-6954, n. 84, 2017, p. 103-126
Este artículo explora los procesos, prácticas y relaciones que contribuyen a las formas en que los archivos generan significados y memorias. En el contexto de un proyecto piloto para desarrollar una metodología para integrar las entrevistas con los donantes en la práctica de los archivos, me propuse investigar iniciativas existentes o potenciales utilizando la teoría de los archivos, la historia oral, los intercambios con los archiveros y dos entrevistas en forma de grabaciones sonoras
. La primera entrevista - con Shirley Gyles, que donó los archivos del Negro Community Centre de la Concordia University de Montreal - es importante por sus conexiones con la comunidad negra de Montreal, así como con las colecciones especiales de Concordia, donde la metodología mencionada anteriormente se está aplicando actualmente. La segunda entrevista - con Susan Hart, una archivera que donó los archivos del historiador Peter Hart a Memorial University of Newfoundland - es interesante por las diferentes perspectivas sobre el tema de la entrevista como miembro de la familia, archivera y donante. Al cambiar el enfoque desde los documentos estáticos hasta la relación entre archivera y donante (y posiblemente con usuaria), este estudio destaca el papel mediador de los archiveros, así como algunas tensiones -entre la evidencia y la memoria, y entre la teoría y la práctica. Sostengo que las entrevistas de historia oral con los donantes de archivos desempeñarían una doble función: proporcionar información contextual valiosa de manera que se respete y enriquezca el concepto de procedencia y descripción de los archivos, al tiempo que se ilumina la relación entre el donante y la institución o práctica de archivo en sí, permitiendo así el apoyo y el diálogo entre los principales archivos y las comunidades, y fomentando las prácticas introspectivas, innovadoras y participativas.
Traducción del resumen de la propia publicación