El derecho al olvido: una perspectiva archivística

El derecho al olvido: una perspectiva archivística
3 de Diciembre de 2019

The Right to Be Forgotten: An Archival Perspective

 

Ashley Nicole Vavra

The American Archivist, ISSN 0361-9081, Vol. 81, n. 1, 2018, p. 100-111

El derecho al olvido se refiere a la posibilidad individual de pedir que un motor de búsqueda elimine los enlaces a información acerca de uno mismo de los resultados de búsqueda. El derecho al olvido ha tenido rango de ley en Europa desde 2014 por sentencia del Tribunal de Justicia, y tiene fervorosos partidarios en muchas partes del mundo, pero archivistas, bibliotecarios y otros profesionales que trabajan para proporcionar acceso público a la información lo han puesto en duda de manera internacional.

Este artículo repasa los antecedentes legales e históricos del derecho al olvido, subraya algunas recientes aplicaciones de la sentencia de 2014, y de manera breve presenta la nueva Regulación General Europea de Protección de Datos. Concluye con un debate sobre varios puntos específicos en los que el derecho al olvido entra en colisión con los valores profesionales de los archivistas, incluyendo sus valores de responsabilidad, preservación del registro histórico y acceso igualitario a la información.

https://americanarchivist.org/doi/abs/10.17723/0360-9081-81.1.100

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.