Pensar globalmente, actuar globalmente: desarrollo de colecciones en STEM a través de una institución académica internacional

Pensar globalmente, actuar globalmente: desarrollo de colecciones en STEM a través de una institución académica internacional
2 de Enero de 2020

Think Global, Act Global: Collection Development in STEM Across an International Academic Institution

 

Stephen Maher, Amani Magid, Matthew Frenkel

Collection management, ISSN 1545-2549,  Vol. 44, n. 2-4, 2019

En una época en la que cada vez más universidades están ampliando sus campus a otros países, las bibliotecas deben intentar ofrecer una experiencia coherente en sus servicios, políticas y acceso a los recursos de información. Dentro de la División de Bibliotecas de la Universidad de Nueva York, los bibliotecarios de desarrollo de colecciones y recursos electrónicos, junto con especialistas en las distintas disciplinas de STEM, se reúnen regularmente

para obtener recursos de información en beneficio de todas sus respectivas comunidades académicas. Los bibliotecarios y especialistas están en contacto con las escuelas de ingeniería, matemáticas, medicina, enfermería y artes y ciencias de los campus de Manhattan, Brooklyn, Abu Dhabi y Shanghai. Aunque este enfoque es similar a la forma en que los sistemas de las universidades estatales actúan en consorcios para compartir licencias, los bibliotecarios del consorcio de ciencias virtuales de la Universidad de Nueva York lo logran a escala mundial, apoyando a las crecientes comunidades académicas de la institución y el espíritu de colaboración interdisciplinar. Este artículo reflexiona sobre los desafíos y éxitos que han acompañado la construcción de una colección bibliotecaria global que abarca más de una docena de sitios globales y dos portales de campus. Se abordarán temas conocidos sobre el aumento de los costes de publicación, el uso compartido de recursos y licencias, y la selección y expurgo de los recursos electrónicos desde una perspectiva global. Por último, los miembros del consorcio compartirán sus previsiones para el futuro del desarrollo de la colección y las bibliotecas en la educación superior globalizada.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01462679.2019.1598527

Traducción del resumen de la publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.