Algunas reflexiones sobre el marco de contratación en bibliotecas públicas
Fernando Juárez Urquijo
Anuario ThinkEPI, ISSN 2564-8837, Vol. 13, n. 1, 2019
En un plazo aproximado de 10 años la gran mayoría de trabajadores públicos que han gestionado las bibliotecas públicas desde la recuperación de la democracia se van a jubilar. Un nuevo grupo de profesionales, nacidos y formados en tiempos de internet, moldeará las bibliotecas españolas del XXI. La actual tendencia de contrataciones
(titulaciones no específicas, desregulación profesional, legislación sobre bibliotecas y mapas de lectura pública sin desarrollar, externalizaciones) y la evolución del entorno sociotecnológico auguran un escenario laboral depauperado en el que las bibliotecas serán gestionadas por profesionales que no tendrán necesariamente cualificaciones específicas en Biblioteconomía y Documentación. Es necesario que administraciones, empresas, sindicatos y, por supuesto, los propios profesionales, aborden problemáticas y consensuen unas conductas éticas para construir servicios bibliotecarios de calidad respetuosos con los profesionales que contrata y con los ciudadanos a los que sirven.
https://recyt.fecyt.es/index.php/ThinkEPI/article/view/thinkepi.2019.e1…
Resumen de la propia publicación