Socios en exhibir la historia: activar la misión de participación activa de las universidades estatales a través de exposiciones colaborativas

Socios en exhibir la historia: activar la misión de participación activa de las universidades estatales a través de exposiciones colaborativas
8 de Septiembre de 2020

Partners in showcasing history: Activating the land-grant engagement mission through collaborative exhibits

 

Anne Bahde, Tiah Edmunson-Morton, Natalia Fernández

Alexandria: the journal of national and international library and information issues, ISSN 0955-7490, Vol. 29, n. 1-2, 2019, p. 77-95

Las universidades con terrenos cedidos por el gobierno en los Estados Unidos tienen un papel especial en el entorno de la educación superior del país. Su visión original combina los ideales de educación pública, investigación científica y un compromiso directo con los ciudadanos de su estado. En este artículo, tres curadores de una universidad de este tipo tratan sobre su trabajo. Formular objetivos y expectativas ayuda a detectar inconsistencia en visiones individuales y a crear una visión compartida en la que todo el mundo sabe cuál es su papel.

Para lograrlo, la naturaleza de la asociación debe ser totalmente definida antes de proceder a los mecanismos de selección o a las oportunidades de participación activa. De manera similar, establecer el papel y autoridad del líder de la exposición en esencial. Cuando hay participantes dispares, es crucial determinar la autoridad para la toma de decisiones, ya sea una sola persona o un subgrupo. En el momento en el que es necesario tomar decisiones, un líder de la exposición que no tiene la autoridad para tomarlas causa retrasos y equívocos en la comunicación. Los casos estudiados muestran un diverso rango de participación entre los socios. En algunos casos, el curador asume un nivel de implicación de los colaboradores que más tarde no se manifiesta, mientras que en otros la asociación fue clara desde el comienzo respecto a sus expectativas de implicación. Es importante dejar tiempo al principio para articular de manera cuidadosa quién será responsable en cada fase del proyecto. Pese a que los socios puedan no estar disponibles o querer participar en la creación física de una exposición, todavía pueden tener papeles importantes en la promoción. Cuando ese socio es una organización del campus, sus conexiones a escala local pueden atraer una atención indispensable de la comunidad hacia la exposición. En el entorno de este tipo de universidades, en muchas de las exposiciones es crucial tener una idea clara sobre el tipo de audiencia que se espera. El público local debe ser amplio, por lo que la selección de materiales y los textos que los acompañan deben apelar a un amplio espectro de ciudadanos. En los proyectos colaborativos, determinar qué quiere o necesita cada colaborador es una faceta importante para conceptualizar la exposición. Cuando el socio tiene una audiencia más escasa en mente, es necesario ajustar o expandir las expectativas para poder cumplir la misión de largo alcance. Por otro lado, cuando el socio no expresa preocupaciones sobre la audiencia, hay que trabajar para estrechar el objetivo de la publicidad. Una consideración vital es la capacidad. Al trabajar con voluntarios o estudiantes, es crucial hacer balance entre las expectativas de trabajo y el producto que se pretende conseguir, teniendo en cuenta el tiempo necesario para crear una exposición. Muchos socios no son conscientes que cuánto trabajo es necesario para montar una exposición. Si se selecciona un equipo para montar una exposición, el líder debe indicar la dirección que tiene que seguir ese equipo. El curador líder suele tener más experiencia en exposiciones que incluyen materiales de archivo y tienen una comprensión más amplia de cómo varias aptitudes pueden combinarse para conseguir una exposición exitosa.

https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0955749019876372

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.