Prevalencia y éxito de la compra de artículos
Prevalence and Success of Article Purchaising
Laura DeLancey, Kelly Smith, Lois Schultz
Technical Services Quarterly, ISSN 1555-3337, Vol. 37, n. 3, 2020, p. 256-271
La compra de artículos de pago por visión (PPV) complementa las limitaciones del Préstamo Interbibliotecario, tales como la no disponibilidad de artículos de preimpresión, el número de artículos que una institución puede solicitar por publicación y año, o la prohibición de ser prestados o compartidos más allá de su destinatario. El PPV permite a las bibliotecas pagar una cuota única para proporcionar a un usuario final un solo artículo de revista o un capítulo de un libro. Este tipo de servicio es prestado por agregadores como
Copyright Clearance Center’s Get It Now y RePrints Desk. Partiendo de la experiencia en programas de PPV de las bibliotecas académicas de tres universidades públicas norteamericanas: Western Kentucky University (WKU), Northern Kentucky University (NKU) y Eastern Kentucky University (EKU), en otoño de 2018 se realizó una encuesta a un elevado número de bibliotecas para evaluar la prevalencia y el éxito de estos programas de compra de artículos de pago por visión. Aunque las tres instituciones habían implementado el PPV de manera diferente en términos de proceso y flujo de trabajo, todas experimentaron un éxito en la implementación del PPV. Estas diferencias llevaron a cuestionarse qué aspectos similares de sus programas podrían explicar su éxito y si se han experimentado resultados similares en otras instituciones. Se reunieron datos anonimizados y se analizaron las tendencias tanto cualitativas como cuantitativas para identificar patrones. Los resultados demostraron que las bibliotecas aprecian la flexibilidad que ofrece la compra de artículos. Los proveedores y los servicios de agregadores ofrecen soluciones rentables cuando se producen cancelaciones de suscripciones provocadas por las limitaciones presupuestarias. Por otro lado, el PPV también sirve para complementar suscripciones. No se trata tanto de elegir entre suscribirse a una publicación o al PPV, sino más bien de asumir el hecho de que las cancelaciones se están produciendo y que la disyuntiva para muchas bibliotecas es encontrar el modo de seguir proporcionando acceso a los contenidos necesarios.
Resumen elaborado por María Osuna González