Las bibliotecas y colecciones públicas durante la emergencia sanitaria. Experiencia y (nueva) conciencia para empezar de nuevo

Las bibliotecas y colecciones públicas durante la emergencia sanitaria. Experiencia y (nueva) conciencia para empezar de nuevo
10 de Diciembre de 2020

Sara Dinotola

 

Biblioteche oggi, ISSN 0392-8586, Vol. XXXVIII, n. 5, 2020, p. 4-18

 Se realiza un análisis centrado en la relación que se ha dado entre las bibliotecas públicas italianas  y sus fondos y colecciones durante la situación de emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. Por un lado se describen las experiencias y tendencias en el desarrollo de la colección durante la emergencia: en cuanto a la atención a los recursos electrónicos suscritos y puestos a disposición a través de agregadores como

MLOL y Rete Indaco, se destaca su importancia puesto que representó la principal fuente de recursos puestos al servicio de la ciudadanía durante la emergencia; en cuanto a la biblioteca como ventana al mundo, se pone de relieve cómo la biblioteca ha dedicado fundamentalmente su atención a los materiales cuyo acceso es libre y gratuito, presentes en MLOL y Rete Indaco, entre los que se seleccionaron los que podían interesar al público potencial y que luego se difundieron y promovieron en forma de recomendaciones para leer, ver o escuchar, a través de los diversos canales disponibles en las bibliotecas. En cuanto a la biblioteca como creadora de contenidos, la emergencia sanitaria significó la aceleración de un proceso que ya estaba en marcha en algunos entornos bibliotecarios, como es, la transformación de la biblioteca en un sujeto activo que crea, muchas veces de forma colaborativa, nuevos contenidos, poniéndolos a disposición de todos los interesados de forma online, a través de las redes sociales y plataformas como YouTube. A partir de estas estrategias de desarrollo y gestión de colecciones se ofrecen elementos de reflexión a partir de los cuales se pueda reiniciar el trabajo de gestión de los recursos durante la fase de reapertura gradual y también cuando la emergencia sanitaria haya terminado, como una nueva conciencia desde la cual empezar de cero.

Resumen elaborado por María Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.