Políticas ágiles de desarrollo de la colección: un objetivo posible
Nimble collection development policies: an achievable goal
Helen N. Levenson
Library Resources and Technical Services, ISSN 0024-2527, Vol. 63, n. 4, 2019, p. 206-219
Este artículo identifica y revisa algunos componentes relevantes del desarrollo de colecciones para contribuir a la necesidad de tener una política de desarrollo de la colección (PDC) por escrito. Los elementos requeridos para una PDC pertinente y utilizable son identificados, siendo conscientes de la necesidad de personalizar estas políticas a las necesidades únicas de cada biblioteca.
La revisión de la bibliografía recoge unos propósitos a largo plazo de la PDC, estudios cualitativos de PDC ya existentes y algunos de los inconvenientes inherentes a la creación y aplicación de estas políticas. El autor presenta un caso práctico en el que muestra el proceso necesario para crear una PDC en una biblioteca académica de tamaño medio. Incluye más consideraciones actuales y relevantes para una PDC moderna. El artículo también incluye buenas prácticas identificadas a lo largo del proceso de creación de políticas, que tienen el potencial de ser aplicadas a otras bibliotecas similares. Hay algunos elementos comunes que se han recomendado de manera consistente a lo largo del tiempo y que todavía son útiles para elaborar una PDC por escrito. Esto incluye una propuesta de políticas, una declaración sobre la misión de la biblioteca, los niveles de la colección, criterios de selección, consideraciones sobre el expurgo, política de donativos, desarrollo colaborativo de la colección, actividades y compromisos consorciales y libertad intelectual. Sin embargo, lo más importante es aplicar el marco para que se ajuste mejor a cada política individual de las bibliotecas. Un componente muy importante en el desarrollo de la colección moderno incluye el acceso y gestión de variados recursos electrónicos. Debido a este rápido cambio y a los frecuentemente complejos formatos electrónicos que las bibliotecas cada vez utilizan más, las PDC de las bibliotecas deben ser lo suficientemente flexibles como para ofrecer esta gran variedad de formatos y el acceso a los mismos. La PDC debe señalar los criterios necesarios para la revisión de los materiales de la colección en general y después para tipos de formatos específicos tales como revistas, recursos electrónicos, conjuntos de datos, recursos digitales y digitalizados y recursos en acceso abierto.
https://journals.ala.org/index.php/lrts/article/view/6785
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela