Descubrimiento enriquecido con datos enlazados abiertos para colecciones digitales

Descubrimiento enriquecido con datos enlazados abiertos para colecciones digitales
28 de Abril de 2021

Enhanced discovery with Linked Open Data for library digital collections

 

Qiang Jin

Technical services quarterly, ISSN 1555-3337, Vol. 38, n. 1, 2021, p. 17-32

Las bibliotecas han estado digitalizando sus colecciones durante años para proporcionar a los usuarios un acceso enriquecido y mejorar la preservación de los materiales. Este artículo estudia cómo se pueden usar los datos enlazados para describir objetos en las colecciones digitales. Los investigadores seleccionaron una colección digital de novelas británicas del siglo XIX de la biblioteca de la University of Illinois y convirtieron los metadatos de 7.829 novelas de MARCXML a BIBFRAME 2.0. Su proyecto demostró que utilizar el modelo BIBFRAME 2.0 es una manera factible de enriquecer la posibilidad de descubrimiento de las colecciones digitales dentro y fuera de las comunidades bibliotecarias.

En el proyecto se desarrolló un modelo de entidad-relación para la colección digital dentro de BIBFRAME 2.0, lo que permitiría la conversión de sus registros MARCXML en datos enlazados, y preservar su expresividad y riqueza originales. El siguiente paso fue crear un programa con Python para exportar los 7.829 registros en MARCXML a la colección digital. Los investigadores convirtieron estos registros a BIBFRAME 2.0 usando el código de transformación de la Library of Congress BIBFRAME Tools & Downloads. Después, tuvieron que modelar las categorías de obra, ejemplar e ítem a sus metadatos. Eligieron los números de OCLC como sus identificadores de obra y VuFind links de la University of Illinois como identificadores de ejemplares. También enriquecieron sus autores en la colección digital con URIs de VIAF. Así consiguieron transformar con éxito su colección digital en MARCXML en BIBFRAME 2.0 y publicar los metadatos. Los resultados muestran las relaciones entre obra y ejemplar y entre ejemplar y obra al usar el código de conversión LC BIBFRAME. Durante el proyecto, se detectó una variedad en la calidad de los metadatos heredados para cada título. Había algunos valores incorrectos en los datos de varios campos de MARC, lo que provoca pérdida de riqueza en el descubrimiento. Para los investigadores, las colecciones digitales únicas pueden ser más fácilmente conectadas a otras colecciones únicas a través de datos enlazados. BIBFRAME 2.0 es una manera de proporcionar metadatos bibliográficos bibliotecarios dirigiéndose hacia un sistema más integrado que va de los catálogos bibliotecarios en línea a los motores de búsqueda. BIBFRAME está preparado para reemplazar el formato MARC con un marco de intercambio de datos que hace los metadatos bibliotecarios más fácilmente disponibles en la web.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/07317131.2020.1854575

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.