Ampliar el modelo LRM a recursos integrados
Extending the LRM Model to integrating resources
Trond Aalberg, Edward O’Neill & Maja Žumer
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 59, n. 1, 2021, p. 11-27
Los recursos integrados se diferencian en que cambian con el tiempo de tal manera que su contenido previo es sustituido por contenido actualizado. Este artículo examina cómo los recursos integrados pueden ser modelados usando entidades y relación del Library Reference Model (LRM) de la IFLA y clarifica su identificación. Mientras que las monografías han sido extensamente analizadas, los recursos integrados han recibido poca atención. Los recursos integrados se definen como un recurso bibliográfico que se añade o se cambia por medio de actualizaciones que no permanecen separadas y son integradas dentro de los recursos como un todo.
Hay un acuerdo generalizado, al menos desde la perspectiva de la catalogación, de que son recursos híbridos, con características tanto de las monografías como de las publicaciones periódicas. No se catalogan de acuerdo con los principios de los recursos continuados. La intención es reducir el número de registros bibliográficos y que los cambios en subsecuentes repeticiones de un recurso integrado no supongan la creación de nuevos registros. La categorización basada en el modo de publicación introducida en la revisión de las AACR2 fue continuada con Resource Description and Access (RDA). La esencia de una obra diacrónica es un plan para el cambio de contenido. La RDA revisada describe dos tipos de obras diacrónicas basadas en el método que es utilizado para actualizar contenido: extensión por acumulación y extensión por sustitución. Lo que es común es que los recursos integrados retienen su identidad y se asume que las repeticiones previas no tienen disponibilidad. Confiar en lo que se sabe sobre la publicación para diferenciar entre monografías y recursos integrados no es muy eficaz para publicaciones electrónicas o páginas web; la identidad y la persistencia son criterios más efectivos. La manera tradicional de catalogar recursos integrados es tratarlos de manera similar a las monografías. Sin embargo, esto es una simplificación. LRM establece específicamente que el contenido identificado con una obra puede evolucionar cuando se crea una nueva expresión. Expresiones y manifestaciones, no obstante, no se describen como entidades cambiantes. RDA reformula el concepto clásico de los recursos integrados al introducir obras diacrónicas. LRM no considera que las obras son entidades finales o estáticas. Para reunir y secuenciar las repeticiones y distinguirlas de otras expresiones de la misma obra, se puede utilizar la relación de derivación ya existente LRM-R24. Ya que la naturaleza diacrónica de una manifestación puede expresarse usando este tipo de relación específica, no hay necesidad de usar un nuevo tipo de entidad para manifestaciones diacrónicas. Los autores concluyen que el modelo LRM centrado en monografías para recursos integrados no tiene una sólida base teórica ni práctica. Los recursos integrados no son tratados de manera específicamente ni en LRM ni en FRBR y se necesitan unos cambios menores en LRM para acomodarlos. Las manifestaciones deben ser revisadas para permitir que se incluyan diferentes cambios a lo largo del tiempo. También se necesitan dos nuevas relaciones para acomodar las relaciones diacrónicas entre repeticiones y manifestaciones. Con estas relativamente menores revisiones, el modelo LRM puede ajustarse tanto a los recursos integrados como a las monografías.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01639374.2021.1876802
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela