Reducir sesgos en los metadatos. Un caso de uso empleando datos enlazados con Homosaurus
Mitigating Bias in Metadata. A Use Case Using Homosaurus Linked Data.
Juliet Hardesty, Allison Nolan
Information technology and libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 40, n. 3, 2021
Los vocabularios controlados empleados en organizaciones de patrimonio cultural (galerías, bibliotecas, archivos y museos) son una forma útil de normalizar la terminología, pero también pueden conllevar una representación inadecuada o la exclusión de grupos sistemáticamente marginados. La lista de Encabezamientos de Materia de la Library of Congress (LCSH) es un ejemplo de vocabulario controlado ampliamente utilizado, si bien problemático, para los encabezamientos de materia. En algunos casos, los grupos marginados sistemáticamente están creando vocabularios controlados que reflejen mejor su terminología.
Cuando un vocabulario muy generalizado como LCSH y un vocabulario controlado de una comunidad marginada están disponibles como datos enlazados, resulta posible incorporar la terminología de dicha comunidad como superposición o reemplazo de los términos obsoletos o ausentes de los vocabularios más frecuentemente utilizados. Este artículo presenta un caso de uso para analizar cómo el Homosaurus, un vocabulario controlado de datos enlazados de temática LGBTQ+, puede proporcionar una experiencia de búsqueda mejorada y actualizada que reduce sesgos dentro de un sistema que sólo utiliza LCSH para los encabezamientos de materia.
https://doi.org/10.6017/ital.v40i3.13053
Traducción del resumen de la propia publicación