La alfabetización informacional en la época del conspiracionismo en internet
Information literacy in the age of internet conspiracism
Matthew Hannah
Journal of information literacy, ISSN 1750-5968, Vol. 17, n. 1, 2023, p. 204-220
El siglo XXI se ha visto desgarrado por retos informativos, desde campañas de desinformación, noticias falas y propaganda hasta teorías conspirativas en línea. En una época en la que más personas están alfabetizadas que quizá en cualquier otro periodo de la historia, todavía vemos el auge y expansión viral mundial de teorías conspirativas desquiciadas en toda la web. La existencia de estas teorías conspirativas con contribuciones masivas presenta retos únicos a académicos y profesores de Alfabetización Informacional (AI), quienes se enfrentan a retos de difícil solución para inculcar prácticas informativas sanas. Esto es especialmente visible cuando se comparan los actuales marcos de AI con los principios asociados a los movimientos conspirativos. La conspiración en línea QAnon supone un problema particularmente espinoso para los esfuerzos en AI debido a que QAnon opera de acuerdo con muchos de los mismos principios asociados con los marcos de alfabetización. Desde su aparición en 2017, QAnon se ha convertido en una de las teorías de la conspiración en línea más complejas precisamente debido a que se sustenta en un complejo conjunto de prácticas informativas realizadas por miles de seguidores conocidos como anons. En este artículo se argumente que las conspiraciones de internet como QAnon convierten en un arma la AI a través de la incitación a “hacer tu propia investigación”. Se aplica una estrategia cualitativa para comparar los principios establecidos que propugna la Association of College and Research Libraries (ACRL) para las publicaciones en medios sociales por parte de Q y sus anons para demostrar la sorprendente similitud en la orientación hacia cuestionamientos de la autoridad, el contexto, la alfabetización y la investigación. Según este análisis, son necesarios nuevos modelos para que la AI combata el conspiracionismo a través de una mejor comprensión de los contornos políticos del ecosistema informativo precisamente porque estas similitudes preludian un compromiso efectivo, y se concluye señalando futuras intervenciones.
https://journals.cilip.org.uk/jil/article/view/21
Traducción del resumen de la propia publicación