Aprovechamiento del poder del crowdsourcing y de los datos enlazados abiertos: transformación de la Schoenberg Database of Manuscripts y de las Autoridades de persona y lugar de la SDBM
Leveraging the power of crowdsourcing and Linked Open Data: transformation of the Schoenberg Database of Manuscripts and the SDBM name and place authorities
L. P. Coladangelo, Emma Thomson & Lynn Ransom
Journal of library metadata, ISSN 1937-5034, Vol. 23, n. 1-2, 2023, p. 1-22
Las tecnologías de datos enlazados son idóneas para la creación y gestión de autoridades y vocabularios controlados, especialmente en un entorno de fuentes colectivas en el que la gestión de la integridad de los datos puede ser un reto. Este artículo valora el papel de los investigadores en la mejora y mantenimiento de la Schoenberg Database of Manuscripts (SDBM), particularmente en lo relacionado con las autoridades de persona. SDBM proporciona un recurso en línea sin parangón para el estudio de la historia y transmisión de libros manuscritos premodernos. En la actualidad, contiene más de 273.000 entradas con detalles descriptivos. Su modelo de datos consiste en cinco entidades principales: Fuente, Incorporación, Registro del manuscrito, Autoridad de persona y Autoridad de lugar. Basándose en las conexiones entre entidades en el modelo de datos, SDBM además de una red de manuscritos es también es una red de nombres. Hay personas que han comprado, vendido, donado o incluso robado manuscritos durante siglos y que están relacionados por los manuscritos que poseían. Autores, artistas y escribas también pueden relacionarse. El nuevo desarrollo de SDBM estuvo marcado por la inclusión de prestaciones comunitarias que permitían a los usuarios registrados participar en la gestión de las Autoridades de persona de SDBM. Los enlaces internos en los registros de nombre de SDBM hacen posible que los usuarios exploren otras Incorporaciones o Fuentes asociadas al nombre. Debido a los enlaces subyacentes de la infraestructura de la base de datos MySQL utilizada por SDBM, pareció natural explorar las posibilidades de los datos enlazados publicando una versión en RDF del conjunto de datos de SDBM y hacerla disponible a la comunidad de usuarios para su experimentación en un entorno de datos enlazados. El proyecto resultó en un entorno digital basado en datos enlazados abiertos que permitía la búsqueda y descubrimiento en los conjuntos de datos sin exigir ningún cambió en la estructura o el contenido de los metadatos preexistentes. El lenguaje de consulta SPARQL también ofrece múltiples formas para explorar los datos de SDBM, especialmente los relacionados con sus Autoridades. SPARQL puede manejar consultas complejas que aumentan enormemente el potencial de investigación de los conjuntos de datos de SDBM al exponer nuevas conexiones entre los datos a la vez que disminuye la necesidad de trabajo humano para producir resultados de búsqueda significativos.