Clasificación
Annif y Finto AI: desarrollo e implementación de la indexación temática automatizada
Annif and Finto AI: Developing and Implementing Automated Subject Indexing
Osma Suominen, Juho Inkinen, Mona Lehtinen
JLIS.it, ISSN 20381026-5224, v. 13, n.1, 2022, p. 265–282
Inteligencia artificial, aprendizaje automático y control bibliográfico. Números cortos de la DDC - Hacia una clasificación basada en máquinas
Artificial intelligence, machine learning and bibliographic control. DDC short numbers - Towards machine-based classifying
Elisabeth Mödden
JLIS.it, ISSN 20381026-5224, v. 13, n.1, 2022, p. 256–264
Funcionalidades de la organización del conocimiento en un catálogo en línea de acceso público (OPAC) facetado
Knowledge organization affordances in a faceted Online Public Access Catalog (OPAC)
Marek Nahotko
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 60, n. 1, 2022, p. 86-111
La navegación facetada ya es una prestación de los catálogos en línea de acceso público (OPACs). Este artículo tiene como objetivo indicar las prácticas en esta área y las nuevas funcionalidades que la navegación facetada proporciona a través del estudio de las webs de 55 webs de bibliotecas universitarias polacas.
Clasificación automatizada usando Datos abiertos enlazados. Un estudio sobre la clasificación facetada y Wikidata
Automated classification using Linked Open Data. A case study on faceted classification and Wikidata
Carlo Bianchini & Stefano Bargioni
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 59, n. 8, 2021, p. 835-852
Una estrategia automatizada para describir ficción: una metodología para usar las reseñas de libros para identificar el afecto
An automated approach to describing fiction: a methodology to use book reviews to identify affect
Heather Moulaison-Sand, y otros
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 59, n. 8, 2021, p. 794-814
Indización por materias automatizada: una visión general
Automated subject indexing: an overview
Koraljka Golub
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 59, n. 8, 2021, p. 702-719
Debido al incremento del volumen documental, bibliotecas de todo el mundo están explorando sistemas automáticos y semiautomáticos de indización por materias. Esto ayuda a sostener los objetivos bibliográficos, al enriquecimiento de los metadatos y a establecer más conexiones entre documentos de varias colecciones, mejorando la recuperación y el acceso a la información.
Sistemas de organización del conocimiento: propuesta de un modelo unificado de definición
Diego Ferreyra
Palabra clave, ISSN 1853-9912, Vol. 11, n. 1, 2021
El artículo establece un modelo orgánico e integral capaz de contener, describir, identificar y explicar una variedad de fenómenos y herramientas en términos de sistemas de organización del conocimiento (SOC). El modelo retoma líneas de pensamiento anteriores acerca de la necesidad de disponer de una teoría del significado para poder abordar la problemática de los sistemas de organización del conocimiento.
Fortalezas y debilidades del universalismo en los servicios bibliográficos
Strong and weak universalism in bibliographic services
Gregory H. Leazer
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 59, n. 6, 2021, p. 597-617
Redes y comunidades de descriptores en artículos de Biblioteconomía y Ciencia de la Información (1971-2020): análisis de su evolución temporal mediante Técnicas de Análisis de Redes
Carlos G. Figuerola, y otros
Scire, ISSN 1135-3716, Vol. 27, n. 1, 2021, p. 71-84
Lasso de la Vega y la CDU: una polémica incesante
Luis Mariano Blanco Domingo
Revista general de información y documentación, ISSN 1132-1873, Vol. 31, n.1, 2021, p. 179-202