La biblioteca comunicativa: una nueva columna de casos y buenas prácticas para la reputación de las instituciones bibliotecarias
La biblioteca comunicativa: una nueva rubrica di casi di studio e buone pratiche per la reputation delle istituzioni bibliotecarie
Romina Franchin
Biblioteche oggi : informazione i aggiornamento i dibattito, ISSN 0392-8586, vol. XLIII, gen-feb, 2025, pp. 56-59
La Comisión Nacional para las Bibliotecas Públicas de la Asociación Italiana de Bibliotecas ha lanzado una columna temática con el objetivo de dar visibilidad a experiencias bibliotecarias italianas que han desarrollado estrategias de comunicación para mejorar la reputación institucional y acercarse a la ciudadanía. Este artículo parte de una reflexión sobre el papel cada vez más complejo del bibliotecario, que además de sus funciones tradicionales, asume tareas de comunicación sin contar siempre con la formación adecuada. Uno de los ejemplos destacados es el de la Red de Bibliotecas de Vicenza, que abarca 92 municipios y cubre al 96,2 % de la población provincial. El proyecto se centró en comunicar los servicios bibliotecarios, especialmente los digitales, como un derecho gratuito de todos los ciudadanos, superando el estereotipo de biblioteca como lugar anticuado a donde solo se va a leer libros en papel. Se contrató a una empresa local para diseñar la campaña de comunicación, partiendo de un análisis de buenas prácticas internacionales y encuestas internas a los bibliotecarios. La estrategia se centró en mostrar las bibliotecas como espacios de descubrimiento relacionados con las pasiones individuales de los usuarios. La campaña combinó acciones online en redes sociales como Facebook e Instagram, con vídeos de influencers locales y una campaña publicitaria clásica con cartelería y anuncios en transporte público, medios locales, teatros, cines, hospitales y supermercados. Este esfuerzo en la comunicación produjo un aumento del 34 % en el número de usuarios de la red de bibliotecas de Vicenza. Los lemas principales fueron: “La biblioteca, un espacio abierto” y “Un nuevo mundo para vivir tu pasión”. La experiencia de Vicenza subraya la necesidad de que la comunicación institucional esté en manos de profesionales, como ocurre con la gestión bibliotecaria, para obtener resultados eficaces. No obstante, las restricciones presupuestarias siguen siendo una barrera, por lo que se propone un debate a escala nacional sobre la importancia de la comunicación estratégica como parte integral del servicio bibliotecario.
doi: 10.3302/0392-8586-202501-056-1