Chatbots de IA y catalogación por materias: una prueba de desempeño

Chatbots de IA y catalogación por materias: una prueba de desempeño
13 de Mayo de 2025

AI Chatbots and Subject Cataloging A Performance Test

Brian Dobreski y Christopher Hastings

Library resources & technical services, ISSN 2159-9610, vol. 69, n. 2, 2025

 

Las bibliotecas están mostrando un creciente interés por incorporar las herramientas de inteligencia artificial  (IA) en su flujo de trabajo, especialmente chatbots de uso gratuito y fácil acceso. Sin embargo, las pruebas realizadas para evaluar la eficacia de estas herramientas en tareas de catalogación de materias, que tradicionalmente requieren mucho tiempo, han arrojado resultados limitados. En este estudio se ha evaluado el rendimiento de las herramientas de IA en tareas básicas de catalogación, como la asignación de encabezamientos de materia y la clasificación numérica de documentos. Para ello, se ha utilizado un texto explicativo sobre catalogación como base, junto con una prueba diseñada para evaluar la eficacia de tres chatbots (ChatGPT, Gemini y Copilot). Así, han podido comprobar cómo asignaban las materias y números utilizando sistemas como la Clasificación Decimal de Dewey, la Clasificación de la Biblioteca del Congreso (Library of Congress) y los Encabezamientos de Materia (LCSH) de esta. Además, analizaron la cantidad y calidad de los errores en las respuestas de los chatbots.

Traducción del resumen de la propia publicación

DOI: https://doi.org/10.5860/lrts.69n2.8440 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.