Cómo hacer una revisión sistemática
How to do a systematic review
Selenay Aytac, Laurel Scheinfeld, Clara Y. Tran
The reference librarian, ISSN 0276-3877, vol. 66, n. 1-2, 2025, pp. 1-12
Las revisiones sistemáticas en la literatura en torno a una disciplina presentan un resumen completo del conocimiento basado en la investigación, que puede ayudar tanto a los profesionales como a los responsables de políticas en la toma de decisiones. Este artículo sirve como guía introductoria para aquellos bibliotecarios no especializados en literatura médica y ofrece una visión general práctica sobre las revisiones sistemáticas y la síntesis de evidencia. Se define en qué consiste la revisión sistemática de la literatura y su distinción de una revisión crítica, en donde el proceso de búsqueda de información es más largo y riguroso, en donde deben existir criterios para extraer los datos de los estudios y poder evaluar la calidad de la evidencia en la que se basan, y la profundidad de comprensión que el revisor necesita tener de cada informe. Para apoyar a los bibliotecarios que se inician en esta función de las revisiones sistemáticas de literatura, se proporciona una lista seleccionada de recursos relevantes y programas de capacitación. Reconociendo la experiencia de los bibliotecarios en la búsqueda de información, se abordan desafíos como el contenido duplicado en bases de datos y se enfatiza la importancia de las herramientas de gestión de citas, por ejemplo, EndNote o RefWorks, para una deduplicación eficiente. Además, se presenta software avanzado para las revisiones sistemáticas como Covidence. Finalmente, se enfatiza la necesidad de que los bibliotecarios, especialmente aquellos del entorno académico, asuman un papel de liderazgo, adquieran una formación específica en la revisión sistemática de la literatura científica y fomenten asociaciones de investigación colaborativa, con el objetivo de mejorar el rigor y la fiabilidad de la investigación académica basada en la evidencia, así como de promover el valor de los profesionales de la información y de las bibliotecas.