Conservación del papel: reflexiones sobre las distintas culturas de conservación en Europa y Asia Oriental

Conservación del papel: reflexiones sobre las distintas culturas de conservación en Europa y Asia Oriental
22 de Noviembre de 2022

Conserving paper: reflections on cultures of conservation in Europe and East Asia

Paulina Kralka

Journal of the Institute of Conservation, 1945-5224, Vol. 45, n. 2, 2022, p. 135-146

Desde la década de 1970, el intercambio continuo de información sobre conservación entre Europa y Asia Oriental ha influido mucho en los enfoques para el tratamiento de los objetos de papel, así como en las herramientas y los materiales utilizados. Como resultado de las circunstancias socio-históricas, la cultura occidental de la conservación representa un enfoque principalmente científico, mientras que su contraparte de Asia Oriental está en gran medida arraigada en un enfoque más humanista. En la práctica actual en Asia Oriental, la ciencia, aunque se emplee para profundizar en el conocimiento sobre los materiales y las técnicas, no ha sustituido siglos de experiencia acumulada, observación y perfeccionamiento de prácticas y soluciones, sino que de hecho las refuerza. Dado que muchos enfoques occidentales siguen privilegiando los aspectos materiales de la conservación, la comprensión puede verse limitada por defecto. Sin una perspectiva cultural más amplia, las prácticas tomadas de otras culturas y tradiciones pueden ser fácilmente malinterpretadas y evaluadas erróneamente. Esto es válido para algunas tradiciones asiáticas orientales, y para muchos otros enfoques del cuidado del patrimonio cultural de todo el mundo que quedan fuera del alcance de este artículo. Es crucial reconocer la pluralidad y paridad de lo que a veces se define como enfoques mutuamente excluyentes. El proceso de restauración y conservación no es una mera lista de tecnicismos que hay que destilar y asimilar rápidamente, sino que puede verse como una sinfonía de diálogos superpuestos entre el alumno y el maestro; los seres humanos y los artefactos; las herramientas y las técnicas en las culturas que les dieron origen. Al identificar las perspectivas que faltan en nuestra práctica diaria, podemos convertirnos en mejores y más conscientes especialistas, especialmente cuando trabajamos con un patrimonio que no pertenece originalmente a nuestro propio contexto cultural.

Traducción de las conclusiones de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.